Comunicados de prensa

La Científica lanza convocatoria para nuevos grupos de investigación

Compartir:

La Universidad Científica del Sur, a través de la Dirección General de Investigación, Desarrollo e Innovación (DGIDI), anuncia la apertura de la Convocatoria para la Postulación y Promoción de Grupos de Investigación 2026.

Esta iniciativa tiene como propósito fortalecer la cultura investigativa institucional, promover la excelencia académica y consolidar equipos interdisciplinarios dedicados a la investigación científica, social y tecnológica. La convocatoria está dirigida a docentes investigadores, responsables de investigación, estudiantes y egresados de la comunidad universitaria, quienes podrán postular a la creación, renovación o promoción de sus grupos de investigación.

La DGIDI, como órgano responsable de la promoción de la investigación, innovación y desarrollo científico, busca con esta convocatoria impulsar la creación y sostenibilidad de los grupos de investigación, en concordancia con las Líneas Institucionales de Investigación y los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).

Entre los principales objetivos se destacan: incentivar la creación y consolidación de grupos, promover la publicación científica y la formación de tesistas, así como fortalecer la visibilidad académica de los grupos y reconocer su trabajo sostenido mediante evaluaciones periódicas.

Los grupos de investigación deberán estar integrados por un líder responsable del desarrollo científico, un equipo de investigadores con experiencia (al menos uno con grado de doctor o registro RENACYT vigente) y un equipo en formación conformado por tres tesistas, egresados o voluntarios. Además, se promueve la participación equitativa de género y la integración interdisciplinaria, asegurando espacios inclusivos y colaborativos de producción científica.

Como parte del compromiso con la integridad y la ética en la investigación, todos los integrantes deberán contar con el certificado vigente del curso de Conducta Responsable en Investigación (CITI Program) y cumplir con las normas de autoría responsable, transparencia de datos y publicación ética. Los productos generados por los grupos deberán incluir la afiliación institucional oficial de la Universidad Científica del Sur.

La DGIDI realizará un seguimiento técnico y formativo permanente a los grupos reconocidos, verificando avances en proyectos, publicaciones, patentes, participación en congresos y producción científica. Estos procesos de evaluación continua determinarán la permanencia, promoción o desactivación de los grupos de investigación, garantizando la calidad y sostenibilidad del sistema de investigación institucional.

El período de postulación se extenderá del 27 de octubre al 5 de diciembre de 2025. Los interesados deberán completar el formulario correspondiente disponible en los canales oficiales de la Universidad y remitir la documentación requerida, incluyendo la carta de presentación del líder, certificados de conducta responsable en investigación y evidencias de producción científica.

Esta consolidación de los grupos de investigación es clave, ya que la DGIDI también anunció la apertura del Concurso de Beca de Formación en Investigación 2026, una iniciativa que busca fortalecer la cultura investigativa y promover la colaboración entre docentes, investigadores y estudiantes o egresados. La convocatoria de la beca está dirigida a binomios conformados por un mentor y un mentoreado que deben pertenecer a un grupo de investigación registrado en la Científica. Cada mentoreado seleccionado recibirá un financiamiento total de S/ 8 000 (ocho mil soles), distribuidos en cuatro armadas trimestrales, destinadas a la ejecución de sus proyectos alineados a las líneas institucionales y a los ODS.

Además de la financiación, la beca busca consolidar un modelo de mentorías académicas sostenibles, en el que la experiencia de los investigadores senior impulse la formación de nuevas generaciones de científicos. Este acompañamiento especializado fortalece las competencias investigativas de los estudiantes y egresados, al mismo tiempo que promueve la continuidad de proyectos interdisciplinarios con potencial de innovación científica, social y tecnológica. Estas iniciativas como becas o financiamientos son priorizadas para los miembros de grupos de investigación.

La Universidad Científica del Sur reafirma con esta convocatoria su compromiso con el desarrollo del conocimiento y la investigación responsable, alineada a estándares éticos y de integridad científica, contribuyendo así al avance del país desde la ciencia, la innovación y la sostenibilidad.

Para más información:

Correo: investigacion@cientifica.edu.pe

Bases: https://repositorio.cientifica.edu.pe/handle/20.500.12805/4484

Investigadores:
No hay investigadores
Contacto de prensa:

+51 962 744 069

ycollave@cientifica.edu.pe

kramirezp@cientifica.edu.pe