Comunicados de prensa

Shirley Evangelista, una inventora que abre caminos para más mujeres en la ciencia

Compartir:

La historia de vida de la investigadora Shirley Evangelista ha sido incluida en el libro "Inventoras y diseñadoras peruanas: Historias de mujeres creadoras del futuro" del Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual (Indecopi).

La investigadora e inventora Shirley Evangelista fue reconocida el pasado 3 de abril por la Dirección de Invenciones y Nuevas Tecnologías de Indecopi durante un evento que celebró a mujeres peruanas que están creando el futuro desde la ciencia, el diseño y la tecnología. La ceremonia, realizada en la sede de Indecopi, giró en torno a la presentación del libro “Inventoras y diseñadoras peruanas: Historias de mujeres creadoras del futuro”, donde se cuenta, entre otras, la historia de Shirley.

Shirley Evangelista es responsable de los Centros de Investigación y es jefa de Laboratorios de la Universidad Científica del Sur. Ha dedicado gran parte de su carrera al estudio de los camélidos sudamericanos. Su trabajo no solo suma diez solicitudes de patente, sino que también ha sido premiado a nivel internacional. En 2024, se llevó once premios junto al equipo que lidera: una medalla especial de la International Federation of Inventors’ Associations, dos medallas de oro y cinco de plata en la Korea International Women’s Invention Exposition (KIWIE), y una medalla de oro junto a dos de plata en el concurso canadiense International Invention Innovation Competition in Canada (iCAN).

“Estoy muy contenta y feliz por este reconocimiento. Espero de corazón que más niñas puedan ver que la ciencia es una opción viable, que también pueden soñar con inventar, descubrir y transformar su realidad desde la investigación”, expresó Shirley luego de recibir la distinción.

Este tipo de reconocimientos no solo ponen en vitrina el trabajo de científicas como Shirley, sino que también reafirman la importancia de apostar por la investigación y la innovación desde las universidades. Desde la Universidad Científica del Sur, diferentes áreas como la Dirección General de Investigación, Desarrollo e Innovación, desde la Oficina de Propiedad Intelectual y Transferencia Tecnológica y la Oficina de Divulgación Científica, vienen trabajando de forma articulada para que más investigaciones lleguen a convertirse en soluciones concretas con impacto real.

Pero, más allá de los logros y las cifras, la historia de Shirley es un testimonio poderoso que inspira. Su ejemplo demuestra que las mujeres tienen un papel protagónico en el desarrollo científico del país y que la innovación también tiene rostro femenino. Que su historia haya sido incluida en este libro es una invitación a que más niñas, jóvenes y mujeres se animen a ver la ciencia y la tecnología como caminos posibles.

En el evento también estuvieron presentes Manuel Castro Calderón, director de la Dirección de Invenciones y Nuevas Tecnologías de Indecopi, así como Beatriz Camacho y Nelson Cruz. Junto a Shirley, fueron reconocidas otras cinco inventoras y diseñadoras peruanas: Consuelo Cano Gallardo, Lucía Pejerrey Florián, Diana Laureano Sánchez, Nancy Párraga Melgarejo y Jessica Bendezú Ccanto.

Historias como la de Shirley nos recuerdan que la ciencia también se construye con pasión, creatividad y mucho trabajo en equipo. Y que cada nuevo invento o descubrimiento puede ser, también, una puerta abierta para quienes vienen detrás.

Puedes conocer la historia de Shirley en el libro aquí.

Investigadores:

Shirley Evangelista Vargas

Contacto de prensa:

+51 962 744 069

ycollave@cientifica.edu.pe

kramirezp@cientifica.edu.pe