La Universidad Científica del Sur reconoce la destacada participación de la Dra. Miroslava Alexandra Molina Dimitrijevich, docente de la carrera de Derecho, como ponente y líder de panel en la ICON-S Annual Conference 2025, realizada del 28 al 30 de julio en Brasilia, Brasil, bajo el lema “At the crossroads of Public Law, Equality, Climate Emergency and Democracy at the Digital Era”.
Este evento, considerado uno de los encuentros académicos más relevantes en materia de Derecho Público y Constitucional a nivel mundial, reunió a especialistas de diversas partes del planeta con el objetivo de debatir los grandes desafíos que enfrenta el derecho constitucional contemporáneo, incluyendo la democracia, el medio ambiente, la inclusión social y la transformación digital.
El 28 de julio, la Dra. Molina Dimitrijevich participó como conferencista y chair del panel “Digital Constitutionalism and Human Rights in the Age of Technology: Challenges and Perspectives (Spanish)”, junto a colegas de Brasil y México. En este espacio presentó la ponencia “El derecho fundamental de acceso a Internet en la encrucijada del derecho público y el constitucionalismo digital: el caso del Perú y alcances constitucionales comparados”, resaltando la importancia del acceso a Internet como un derecho fundamental en el marco del constitucionalismo digital y su impacto en la inclusión y la equidad en sociedades contemporáneas.
Posteriormente, el 30 de julio, formó parte de la presentación del libro “Kelsen en el mundo”, coordinado por el profesor Gonzalo Ramírez Cleves (Universidad Externado de Colombia). En su intervención, la docente analizó la influencia de Hans Kelsen en Brasil y el papel de su pensamiento en los debates constitucionales de la primera mitad del siglo XX, con especial énfasis en la teoría del “control concentrado de constitucionalidad”.
Además de sus intervenciones como ponente, la Dra. Molina Dimitrijevich participó en múltiples sesiones académicas, actividades de networking y espacios de confraternidad, lo que permitió establecer lazos de cooperación con investigadores y expertos de diversas regiones del mundo.
La Universidad Científica del Sur reconoce y celebra la contribución de su docente en esta prestigiosa cita internacional, reafirmando su compromiso con la excelencia académica, la investigación de impacto global y la proyección internacional de sus profesionales.