Notas

Las biólogas peruanas que trabajan en la conservación de la biodiversidad

Compartir:

Los mares peruanos albergan una gran diversidad de especies, pero también enfrentan amenazas como la sobrepesca, la contaminación y el cambio climático. En este escenario, un grupo de biólogas de la Universidad Científica del Sur dedica su labor a investigar, proteger y conservar la biodiversidad marina y costera, aportando evidencia científica fundamental para enfrentar estos desafíos.

Ellas son Joanna Alfaro, Liliana Ayala, Marie Anne Gálvez, Adriana González Pestana y Angélica Aguirre, investigadoras que lideran proyectos en distintas áreas de la biología marina, la conservación y la acuicultura:

  • Joanna Alfaro ha dedicado más de dos décadas al estudio de tortugas marinas y mamíferos marinos, generando información clave para la protección de especies amenazadas.
  • Liliana Ayala investiga aves guaneras, pingüinos de Humboldt y la interacción entre la pesca artesanal y la fauna marina, aportando al conocimiento de la ecología costera.
  • Marie Anne Gálvez, especialista en acuicultura, trabaja en biología reproductiva de especies de interés comercial y en el desarrollo de prácticas sostenibles para la producción acuícola.
  • Adriana González Pestana centra su investigación en tiburones y rayas, especies poco estudiadas pero fundamentales para el equilibrio de los ecosistemas marinos.
  • Angélica Aguirre, investigadora doctoral en la University of Exeter, estudia los efectos de los microplásticos en el mar peruano como parte del proyecto internacional Pacific Plastics: Science to Solutions.

Cada una de ellas aporta una mirada distinta sobre la biodiversidad marina, desde la conservación de especies emblemáticas hasta la búsqueda de soluciones para la pesca y la acuicultura. Su trabajo no solo fortalece la investigación científica en el país, sino que también inspira a nuevas generaciones de mujeres a seguir el camino de la ciencia para proteger nuestros océanos y ecosistemas.

Investigadores:
Contacto de prensa:

+51 962 744 069

ycollave@cientifica.edu.pe