Experta revela los graves daños que sufrirán los animales del Parque de las Leyendas si se construye el Arena Lima

La etóloga clínica Marisol León alerta que las vibraciones, ruidos afectarían el bienestar de especies sensibles como felinos, primates y aves. La reciente aprobación del proyecto “Arena Lima”, un recinto techado con capacidad para más de 20 000 personas, ha desatado una ola de cuestionamientos por parte de expertos, organizaciones y ciudadanos. El coliseo, que […]
Científicos siembran algas en el mar de Pucusana para reforestar un bosque submarino y beneficiar a los pescadores

El proyecto busca regenerar praderas naturales para reestablecer la biodiversidad de la zona, de la que dependen decenas de familias. Se trata de la primera experiencia piloto en Perú en la restauración de praderas de macroalgas En el extremo sur de Lima, Pucusana despierta cada día al ritmo del mar. Su desembarcadero artesanal, uno de […]
Cinco investigadoras nos cuentan qué las motivó a seguir una carrera científica

¿Qué hace que alguien elija la ciencia como su camino? A veces es la curiosidad innata, otras veces un libro, una película o incluso un momento. En el marco del Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia, conversamos con cinco investigadoras de la Universidad Científica del Sur para descubrir qué fue […]
La historia del rescate de las rayas destinadas a morir en la playa de Punta Negra

A mitad del 2024, en pleno inicio del invierno peruano, a la playa de Punta Negra la cubren bolsas, conchitas medianas, partes de redes de pescar, algas pardas y botellas vacías de varios colores. En la orilla del mar, algo llama la atención de Alejandra León, Nicolás Buitrón y Diego Gonzales, estudiantes de biología marina. […]
La música que acompaña a la ciencia

La música está presente en cada rincón de nuestras vidas. Nos acompaña, nos emociona, y nos conecta. Es uno de esos bienes universales que la mayoría puede disfrutar sin importar su procedencia, profesión o el momento de vida en el que se encuentre. La ciencia ha demostrado el impacto positivo de la música en nuestro […]
¿Qué investigan los científicos peruanos en la Antártida?

Científicos peruanos realizaron una expedición a la Antártida durante los primeros meses del 2024. La Antártida es un continente que cubre una superficie aproximada de 14.000.000 km2, de los cuales menos del 1% constituyen áreas libres de hielo. Es el continente más frío, más seco, más ventoso y con mayor altura media (más de 2000 […]
Tiene solo 23 años y ya es considerado un investigador de alto nivel por el Concytec

Diego Chambergo-Michilot es estudiante de medicina de la Universidad Científica del Sur (UCSUR) y recientemente ha sido clasificado como investigador nivel II en el Registro Nacional Científico, Tecnológico y de Innovación Tecnológica (Renacyt), convirtiéndose así en el estudiante de pregrado con mejor calificación a la fecha. Actualmente, Diego se encuentra cursando el internado en la […]