AquaCientifica: una innovación transformadora y de valor suficiente en la gestión del agua

La Universidad Científica del Sur, como aliada estratégica de Los Pantanos de Villa y al estar situada en su zona de amortiguamiento, viene innovando en su gestión institucional con su manejo del agua en su campus principal, este esfuerzo progresivo responde a su compromiso ambiental aplicando procesos de limpieza, remediación y recircularización del agua. Por […]
Egresado de la Científica participó en el congreso internacional más importante sobre falla cardíaca

Su aporte estuvo ligado a la presentación de los resultados de un estudio sobre la asociación entre diabetes y falla cardíaca en pacientes sobrevivientes de infarto al miocardio. El investigador Diego Chambergo, médico egresado de la Universidad Científica del Sur, participó recientemente en el Heart Failure 2023, considerado el congreso más importante de falla cardíaca […]
Top 10 de las universidades peruanas mejor posicionadas en el Ranking Webometrics

El listado de Perú presenta algunos cambios en Top 10 El Ranking Web de Universidades de Webometrics, el principal ranking académico de instituciones de educación, ha presentado la segunda edición del listado de las casas de estudio más destacadas a nivel nacional. El primer lugar lo ocupa la Pontificia Universidad Católica del Perú; la cual […]
Expedición científica recorre costa del Perú para estudiar los humedales

Las expediciones se extenderán hasta el 2024 y se espera conocer nueva información sobre ecosistemas de los cuales se tiene muy poca o nula información. Investigadores peruanos iniciaron una expedición científica que recorrerá la costa peruana para llenar los vacíos de información sobre la biodiversidad en los humedales costeros peruanos – BioHCosP. El equipo está […]
La plataforma virtual que ayuda a los acuicultores a incrementar sus ventas y evitar la sobreexplotación de especies

La herramienta lleva el nombre de Beka Sostenible y ayuda a conectar a microempresarios para una comercialización responsable. Las ventas ya superan las dos toneladas. En la actualidad, gran parte de los océanos, ríos y lagunas se encuentran amenazados por una problemática compleja: la sobreexplotación pesquera. Las consecuencias de este problema amenazan no solo los […]
Investigador de Científica participa en el más importante congreso internacional sobre lupus

Manuel F. Ugarte-Gil, investigador titular de la Universidad Científica del Sur y coordinador del Grupo Peruano de Estudio de Enfermedades Autoinmunes Sistémicas, participó en el 15 Congreso Internacional de Lupus Eritematoso Sistémico (Lupus 2023) realizado en Seúl, Corea del Sur, del 17 al 20 de mayo de 2023. Este congreso, que se realiza cada dos […]
La Científica financia más de 40 investigaciones de alumnos y docentes en 2023

La premiación de los ganadores de los fondos para investigación se realizó en campus Villa de la UCSUR. La Universidad Científica del Sur, a través de la Dirección General de Investigación, Desarrollo e Innovación, anunció a los ganadores de los fondos para investigación científica del primer semestre del año, como parte de sus políticas de […]
Universidad Científica del Sur participa en SESAM Annual Meeting 2023

La Universidad Científica del Sur participó en el Congreso de la reunión anual de la sociedad para la simulación en Europa. El evento se llevó a cabo entre el 14 y 16 de junio, en Lisboa, Portugal, y contó con la representación del docente investigador Victor Andrés Velásquez Rimachi. Velásquez, quien integra el grupo de […]
THE Impact Ranking 2023: ¿Cuáles son las universidades peruanas con mejor desempeño en los ODS?

El ranking está conformado por 1625 universidades La más reciente edición del Impact Ranking de la prestigiosa consultora británica Times Higher Education (THE), que evalúa el compromiso de las universidades con la sostenibilidad y el desarrollo, incluye a un grupo de universidades peruanas, entre las cuales destaca el desempeño de las privadas. El THE Impact […]
Docente de Científica participó en el programa ‘Train the Trainers’ en Cali, Colombia

Sandra Duarte Guardia, investigadora postdoctoral y docente de la carrera de Ingeniería Ambiental de la Universidad Científica del Sur, participó en el taller «Advancing Women’s Prosperity in the Workplace Train the Trainers Follow up Workshop» (AWP) realizado en el Centro Internacional de Agricultura Tropical – CIAT (Cali, Colombia), como seguimiento al primer taller realizado en […]