Estos son los científicos peruanos que investigan en la Antártida en una nueva expedición

La Universidad Científica del Sur lidera tres nuevas investigaciones en la ANTAR XXXI, explorando el impacto del cambio climático en el continente blanco Más de una decena de investigadores de la Universidad Científica del Sur están involucrados en proyectos científicos que se ejecutan en la Antártida, tres de ellos son nuevas investigaciones que fueron aprobadas […]
La Científica lidera con impacto global en el Workshop on Positive Youth Development 2024

Del 17 al 19 de octubre de 2024, la ciudad de Bergen, Noruega, fue sede del Workshop on Positive Youth Development (PYD) 2024, un evento que reunió a destacados investigadores, educadores y expertos en desarrollo juvenil de todo el mundo. La Científica fue parte de este escenario internacional a través de la destacada participación de […]
La Científica fue anfitriona del 2do encuentro anual de investigadores sobre Parkinson del consorcio LARGE-PD

Este segundo encuentro reunió a los principales expertos en el estudio de la enfermedad de Parkinson de Latinoamérica. Investigadores del Consorcio Latinoamericano para el Estudio de la Genética de la Enfermedad de Parkinson (LARGE-PD, por sus siglas en inglés) se reunieron entre el 28 y 30 de noviembre, para lo que fue su 2do encuentro […]
La Científica anuncia a los ganadores de los fondos internos para proyectos de investigación 2024-II

La Universidad Científica del Sur, a través de la Dirección General de Investigación, Desarrollo e Innovación (DGIDI), dio a conocer los nombres de los ganadores de la Beca Cabieses 2024-II, dirigida a estudiantes y egresados de pregrado y postgrado. Esta beca tiene la finalidad de promover la ciencia a través del financiamiento de proyectos de […]
La Científica fortalece investigación sobre cambio climático y glaciares en colaboración internacional

La Universidad Científica del Sur ha destacado como entidad asociada en el proyecto internacional Tropical to polar glacier mass balance reconstructions and their relationship with climate variability, seleccionado en la convocatoria Movilización para Investigación AmSud 2023 por PROCIENCIA. Este ambicioso proyecto tiene como objetivo investigar el impacto del cambio climático en los glaciares de los […]
La Científica participa en congreso chileno de simulación clínica

Este importante evento reunió a académicos, técnicos, e investigadores en Simulación Clínica. Los investigadores Víctor Velásquez y Álvaro Prialé, de la Universidad Científica del Sur, participaron como expositores en el VIII Congreso Chileno de Simulación Clínica y Seguridad del Paciente, un destacado evento organizado por la Sociedad Chilena de Simulación Clínica y Seguridad del Paciente […]
La Científica y AP Ciencia organizan charla sobre periodismo científico para periodistas y estudiantes

La Universidad Científica del Sur, junto con la Asociación Peruana de Periodistas y Comunicadores de Ciencia (APCiencia) y en colaboración con el Centro Cultural de España en Lima (CCE Lima), organizan la charla «Periodismo y ciencia: ¿qué debo saber para informar adecuadamente sobre el cambio climático y los desastres naturales?» el próximo 28 de noviembre. […]
Decenas de escolares fueron científicos por un día en el Interscience 2024

Escolares de cinco colegios de Lima visitaron los laboratorios de investigación de la Universidad Científica del Sur y pudieron experimentar cómo es hacer ciencia en el Perú. A través de actividades prácticas, los científicos de nuestra universidad les explicaron procedimientos en el laboratorio. El Interscience es un evento organizado por la Universidad Científica del Sur, […]
Docente y estudiante de Medicina de la Científica son premiados por la American Heart Society (AHA) de EE.UU.

Joaquín Eduardo Chávez Cano, estudiante del 4to año de la carrera de Medicina Humana de la Universidad Científica del Sur, y Carlos Zavaleta, docente de nuestra casa de estudios, recibieron reconocimientos por sus investigaciones en cardiología en el Congreso de la American Heart Society (AHA), en Estados Unidos. El Congreso de la Asociación Americana del […]
Latin America University Rankings 2024: ¿Cuáles son las universidades peruanas que figuran entre las mejores de la región?

El más reciente Latin America Rankings 2024 de Times Higher Education destacó a 10 universidades peruanas entre las mejores de la región. Con un total de 214 universidades evaluadas de 16 países, esta edición marcó un incremento respecto al año anterior, cuando se consideraron 197 instituciones de 15 países. La Pontificia Universidad Católica del Perú […]