Científica participa de la XX Reunión de la Red Cochrane Iberoamerica

La Universidad Científica del Sur se hizo presente en la XX Reunión de la Red Cochrane Iberoamerica. El objetivo principal de la participación fue gestionar la inocorporación de la universidad a la red. La Red Cochrane Iberoamericana (RCIb) está integrada por el Centro Cochrane Iberoamericano (CCIb) y las entidades (centros nacionales, centros asociados e instituciones […]
Científica participa en el II Congreso Nacional de Investigación Científica en Áreas Naturales Protegidas

La Universidad Científica del Sur se hizo presente en el II Congreso Nacional de Investigación en Áreas Naturales Protegidas. El evento se realizó en en las instalaciones de la Universidad Nacional Amazónica de Madre de Dios, en Puerto Maldonado, del 16 al 18 de octubre de 2024. El ccongreso se dividió por áreas temáticas, tales […]
Inicia un nuevo proceso para los grupos de investigación

Empieza un nuevo proceso de inscripción de nuevos grupos, reactivación, continuidad y modificación de miembros de grupos de investigación. El área de Promoción de la Investigación de la Dirección de Investigación inicia un nuevo proceso para los grupos de investigación de la Universidad Científica del Sur con la finalidad de mantener una actualización. El proceso […]
El Centro del Caballo Peruano de Paso (CPP) apuesta por la sostenibilidad para el bienestar animal y su conservación como patrimonio cultural

La Universidad Científica del Sur es una universidad privada comprometida con la sostenibilidad ambiental en todas sus acciones. Entre ellas, se encuentra la conservación de caballos de paso, Patrimonio Cultural de la Nación, en el Centro del Caballo Peruano de Paso, que se enfoca en proporcionarles una vida de calidad a los caballos de mayor […]
‘Solo de Ciencia Perú’: conoce a los ganadores del concurso

Científica Divulga participó como jurado en el certamen ‘Solo de Ciencia Perú’. El pasado viernes 11 de octubre se celebró la Final Nacional del certamen de monólogos científicos ‘Solo de Ciencia Perú’ (SdC-Perú), un evento que reunió a los mejores talentos de la comunicación científica del país. La cita, de ingreso libre, se llevó a […]
Tres universidades peruanas ingresan al prestigioso ranking mundial del Times Higher Education

La reconocida consultora británica Times Higher Education, que evalúa la calidad educativa de las universidades a nivel mundial, anunció la edición 2025 de su World University Rankings, y en esta ocasión se incorporan tres instituciones peruanas. Con ello son seis universidades peruanas en este exclusivo listado. Los centros de estudios que han destacado en esta […]
Investigadores de la Científica lideran proyecto para la identificación y tratamiento de la EPOC en Perú

El programa es financiado por el Grupo de Investigación en Salud Global de la NIHR (Reino Unido). Investigadores peruanos de la Universidad Científica del Sur iniciaron un proyecto coliderado con expertos de la Universidad de Birmingham (Reino Unido) para ayudar a identificar y tratar pacientes con Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC) en el Perú. Se […]
Científica organiza un simposio sobre nuevas tecnologías sanitarias

La Universidad Científica del Sur, a través de su Grupo de Investigación en Neurociencias, Metabolismo, Efectividad Clínica y Salud Pública (NEMECS), en colaboración con la Red de Eficacia Clínica y Sanitaria (REDECS) y la Dirección General de Investigación, Desarrollo e Innovación, organizará el simposio “La ruta del medicamento en el Perú para su comercialización y […]
Investigadores peruanos realizan ensayos pioneros para la conservación de aves marinas en un áreas marinas protegidas

Las islas y puntas guaneras del Perú son reconocidas por su importancia para la conservación de una gran diversidad de especies, incluyendo las aves marinas. Sin embargo, la introducción accidental de roedores, principalmente ratas negras (Rattus rattus), ratas marrones (Rattus norvegicus) y ratones caseros (Mus musculus), puede poner en riesgo el funcionamiento ecosistémico en estas […]
La Científica participó en Escuela de Propiedad Intelectual en Colombia

La Universidad Científica del Sur, representada por el especialista en Propiedad Intelectual John Taquio, fue partícipe de la Escuela de Verano en Propiedad Intelectual, organizada por la Organización Mundial de Propiedad Intelectual (OMPI), y la Universidad del Norte, realizada en Barranquilla, Colombia, entre los días 15 al 26 de julio. Entre los eventos de los […]