Peruanos con obesidad tienen 3 veces más riesgo de sufrir complicaciones tras someterse a una lipoescultura, revela estudio

Un estudio realizado por investigadores de la Universidad Científica del Sur reveló que los pacientes con obesidad tenían un mayor riesgo de desarrollar complicaciones postoperatorias tras someterse a una lipoescultura, una cirugía popular en los últimos años. Este evaluó el impacto del índice de masa corporal (IMC) en la presencia de complicaciones postoperatorias de pacientes […]
Científicos descubren una nueva especie de parásito en peces de consumo en la amazonia peruana

El hallazgo se realiza en el marco de investigaciones a diferentes parásitos presentes en especímenes de agua dulce Un grupo de investigadores peruanos han descubierto una nueva especie de parásito que ataca a los peces conocidos como “palometas curuhuara”, cuya demanda entre los pescadores artesanales de la Amazonía peruana es alta, convirtiéndolo en un recurso […]
Áreas reservadas de Perú deben ampliarse para proteger por completo a la megafauna marina, revela estudio

Investigación destaca la importancia de proteger un área usada por mega vertebrados, principalmente en la zona de afloramiento de la costa peruana. En un contexto de creciente preocupación por la pérdida de biodiversidad marina y la necesidad de cumplir los compromisos internacionales de conservación, un estudio global sin precedentes ha permitido, por primera vez, mapear […]
Estudio revela presencia permanente de delfines nariz de botella frente a la costa central de Perú

La investigación de la egresada Saraí Cortez Casamayor, realizada como parte de su tesis de pregrado en la Facultad de Ciencias Biológicas de la Universidad Científica del Sur, ha aportado nueva información sobre la ecología del delfín nariz de botella (Tursiops truncatus) en la costa central del Perú. Este estudio contó con la asesoría de […]
Estudio estima que las muertes por derrame cerebral se triplicarán en los próximo 10 años

Más de 90 mil peruanos morirán solo en el 2035 por accidente cerebrovascular en Perú. El stroke o accidente cerebrovascular (ACV) es la segunda causa de muerte en el Perú. Según el Ministerio de Salud, se considera como la principal causa de discapacidad permanente en personas adultas, ya que puede ocasionar lesiones cerebrales severas, dejando […]
Estudio revela fuertes desigualdades en salud y educación en la población afrodescendiente en el Perú

En el Perú, aunque la población afrodescendiente representa el 3.6% de la población total, la información disponible sobre las condiciones de vida de este grupo en particular es limitada, lo que dificulta el diseño de políticas públicas para atender sus necesidades. Por ello, dos investigadores peruanos realizaron un estudio que evidencia desigualdades en salud, educación […]
Huancavelica, Ayacucho y Loreto son las regiones más golpeadas por el cáncer de mama, revela estudio

Se proyecta que más de 2200 peruanas fallecerán por cáncer de mama en 2027. Un reciente estudio publicado en la revista BMC Cancer ha revelado una preocupante tendencia en la mortalidad por cáncer de mama en Perú, con una proyección de aumento continuo hasta el 2027. La investigación indica que la mortalidad por esta enfermedad […]
La ortotanasia y el derecho a una muerte digna: un punto pendiente en el sistema de salud peruano

En el contexto del derecho a una muerte digna, la ortotanasia emerge como un concepto que debe considerarse como una alternativa al final de la vida. Este término, que no es muy conocido por la ciudadanía, consiste en seguir el proceso natural de la muerte, con los cuidados médicos necesarios por parte del personal de […]
¿Qué mutaciones genéticas que causan Parkinson están presentes en el Perú?

El estudio revisó información clínica internacional de pacientes con Parkinson causado por diferentes genes. La enfermedad de Parkinson es un trastorno progresivo que afecta al sistema nervioso y a las partes del cuerpo controladas por este, provocando problemas de movimiento, emocionales, entre otras consecuencias en la salud de quienes la tienen. Aunque se desconoce la […]
Estudio revela cuáles son los distritos de Lima que más áreas verdes perdieron y sufren por aumento de la temperatura

La investigación, publicada en la revista Remote Sensing, analizó la relación entre la cobertura vegetal urbana y la temperatura superficial del suelo (LST, por sus siglas en inglés) en los 50 distritos de Lima Metropolitana entre 1986 y 2024. Utilizando imágenes satelitales y técnicas avanzadas de procesamiento de datos, el equipo encontró que existe una […]