Estudio revela fuertes desigualdades en salud y educación en la población afrodescendiente en el Perú

En el Perú, aunque la población afrodescendiente representa el 3.6% de la población total, la información disponible sobre las condiciones de vida de este grupo en particular es limitada, lo que dificulta el diseño de políticas públicas para atender sus necesidades. Por ello, dos investigadores peruanos realizaron un estudio que evidencia desigualdades en salud, educación […]
Huancavelica, Ayacucho y Loreto son las regiones más golpeadas por el cáncer de mama, revela estudio

Se proyecta que más de 2200 peruanas fallecerán por cáncer de mama en 2027. Un reciente estudio publicado en la revista BMC Cancer ha revelado una preocupante tendencia en la mortalidad por cáncer de mama en Perú, con una proyección de aumento continuo hasta el 2027. La investigación indica que la mortalidad por esta enfermedad […]
La ortotanasia y el derecho a una muerte digna: un punto pendiente en el sistema de salud peruano

En el contexto del derecho a una muerte digna, la ortotanasia emerge como un concepto que debe considerarse como una alternativa al final de la vida. Este término, que no es muy conocido por la ciudadanía, consiste en seguir el proceso natural de la muerte, con los cuidados médicos necesarios por parte del personal de […]
¿Qué mutaciones genéticas que causan Parkinson están presentes en el Perú?

El estudio revisó información clínica internacional de pacientes con Parkinson causado por diferentes genes. La enfermedad de Parkinson es un trastorno progresivo que afecta al sistema nervioso y a las partes del cuerpo controladas por este, provocando problemas de movimiento, emocionales, entre otras consecuencias en la salud de quienes la tienen. Aunque se desconoce la […]
Estudio revela cuáles son los distritos de Lima que más áreas verdes perdieron y sufren por aumento de la temperatura

La investigación, publicada en la revista Remote Sensing, analizó la relación entre la cobertura vegetal urbana y la temperatura superficial del suelo (LST, por sus siglas en inglés) en los 50 distritos de Lima Metropolitana entre 1986 y 2024. Utilizando imágenes satelitales y técnicas avanzadas de procesamiento de datos, el equipo encontró que existe una […]
¿Por qué un peruano con dengue se agrava y puede llegar a morir? Un estudio responde

Perú es uno de los 100 países endémicos de la infección, que solo en 2024 produjo más de 35 mil casos, según el Ministerio de Salud. Una investigación realizada en la ciudad de Pucallpa, Ucayali, reveló que un mayor número de comorbilidades, los antecedentes de una infección por dengue previa, y una lesión hepática, serían […]
Estudio advierte de la falta de medidas de conservación en un refugio clave para la diversidad en el desierto de Trujillo

Investigación revela la presencia de 42 especies endémicas del Perú, dentro de las cuales se destacan especies como la flor de amancaes por su relevancia ornamental y cultural. Las lomas del Perú son ecosistemas únicos del desierto costero sudamericano que dependen de la humedad estacional proveniente de la neblina oceánica para su desarrollo. En los […]
Perú es uno de los 10 países con mayor prevalencia de adicción al sexo, según estudio global

Un estudio internacional que recopiló datos en 42 países y 26 idiomas revela que el Perú ocupa el décimo lugar en prevalencia del Trastorno de Conducta Sexual Compulsiva (CSBD, por sus siglas en inglés) conocida como adicción al sexo o hipersexualidad. Esta condición, reconocida por la Organización Mundial de la Salud (OMS) desde 2018 como […]
Universitarios LGTBIQ+ que sufren de violencia deciden dejar de asistir a clases, revela estudio realizado en universidades de Lima y Callao

De 178 alumnos LGTBIQ+ (lesbianas, gay, trans masculinos y femeninos, bisexuales, bisexuales, intersexuales, queers, etc), incluidos en el estudio, el 40% declaró haber sufrido de violencia psicológica y acoso debido a su orientación sexual e identidad de género. Un equipo de investigadores de la Universidad Científica del Sur realizó un estudio para conocer la relación […]
¿Puede la marea influir en el comportamiento de las aves migratorias? Un estudio lo comprueba

Las aves migratorias son especies que ven influenciadas por factores climáticos y antropogénicos. Según el Ministerio del Ambiente, en el Perú, de las 1901 aves registradas en nuestro país, 138 son aves migratorias. Una de ellas es el playero arenero o blanco, conocido científicamente como Calidris alba, un ave migratoria costera que puede avistarse en […]