Estudio revela cuáles son las estrategias más usadas por los peruanos para mostrarse más atractivos

Las personas usan una serie de tácticas para atraer a una pareja. Con esto en mente, un grupo de investigadores analizaron cuáles son las estrategias más utilizadas por las personas para ser percibidos más atractivos. El estudio transcultural involucra la participación de 14 países, entre ellos Perú y Brasil, los únicos de América Latina. La […]
Científicos usan por primera vez el monitoreo satelital para la conservación del delfín de río en Perú

El delfín de río, también conocido como delfín rosado, es una especie ´En peligro´ según la Lista Roja de Especies Amenazadas de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza. El delfín del río, que se encuentra principalmente en el río Amazonas y en el río Orinoco, es considerada una especie en peligro, según […]
Hace 25 millones de años comenzó la historia de los humedales actuales del Perú

Un reciente estudio revisó la evidencia científica sobre el origen de los humedales actuales en el Perú Los humedales peruanos, ecosistemas inundados temporal o permanentemente que ayudan a modular el clima y el ciclo hidrológico, representan alrededor del 14% del territorio nacional, abarcando más de seis millones quinientas mil hectáreas entre costa, sierra y selva. […]
Más de 750 niños murieron por leucemia en el Perú en los tres años previos a la pandemia

El Perú está entre los cinco países con mayor tasa de mortalidad de leucemia infantil en Latinoamérica Investigadores médicos peruanos identificaron una serie de factores del sistema de salud peruano que se asociaron con una mayor mortalidad de niños con leucemia en el país y muestran que 755 niños murieron por esta neoplasia durante los […]
El 85% de peruanos que sufre un infarto al miocardio sobrevive al año si tienen un tratamiento oportuno

El accionar temprano es clave para garantizar la supervivencia de los pacientes con un infarto al miocardio. Un nuevo estudio científico hecho en Perú revela que el 10% de pacientes fallece en los primeros treinta días tras un infarto al miocardio; sin embargo, el 85.3% sobrevive al año siempre y cuando tenga un tratamiento oportuno. […]
La bióloga peruana que navega alrededor de la Antártida junto a científicos de todo el mundo

La investigadora participa en una expedición con investigadores de siete países en lo que es considerado como la mayor circunnavegación científica de la Antártida La bióloga Cinthya Bello Chirinos, docente de la Universidad Científica del Sur y especialista en evaluación de ecosistemas antárticos, ya se encuentra en la Expedición Internacional de Circunnavegación Costera Antártica, que […]
Superinfecciones: ¿qué son y qué peruanos están en mayor peligro?

Las infecciones se producen por la acción de un virus, bacteria u hongo que causan una enfermedad. Según la Organización Mundial de la Salud, consiste en la entrada, desarrollo y multiplicación de un agente infeccioso en el cuerpo de una persona o animal. Pero ¿qué sucede cuando se produce más de una infección a la […]
ChatGPT obtuvo mejor calificación que los estudiantes peruanos en el Examen Nacional de Medicina

Un reciente estudio evaluó el desempeño de ChatGPT y otras IA generativas a la hora de resolver el ENAM. Más de 5000 egresados de medicina rindieron el último Examen Nacional de Medicina (ENAM) el pasado 3 de diciembre para evaluar su nivel de conocimiento en ciencias básicas, ciencias clínicas y en salud pública. Aprobar esta […]
Uno de cada tres venezolanos atendidos en un hospital peruano presentaron fallas en su tratamiento para el VIH

El estudio fue realizado en el Hospital Nacional Arzobispo Loayza en pacientes atendidos entre 2014 y 2018. Solo en el año 2022 se registraron más de 9 500 nuevos casos de VIH en el Perú, según el Ministerio de Salud (Minsa). Este virus ataca el sistema inmunológico del paciente y causa anualmente en el mundo […]
Biochar: una alternativa a los fertilizantes químicos que no contamina

En medio de la crisis por la escasez de fertilizantes que afecta a los agricultores peruanos y a sus familias, las posibles soluciones se hacen presentes. Existe una alternativa amigable con el medioambiente llamada Biochar, un producto orgánico (derivado carbonado o carbón vegetal) que puede ser utilizada para reemplazar a fertilizantes comunes que también tiene […]