Hace 25 millones de años comenzó la historia de los humedales actuales del Perú

Foto: Prohvilla

Un reciente estudio revisó la evidencia científica sobre el origen de los humedales actuales en el Perú Los humedales peruanos, ecosistemas inundados temporal o permanentemente que ayudan a modular el clima y el ciclo hidrológico, representan alrededor del 14% del territorio nacional, abarcando más de seis millones quinientas mil hectáreas entre costa, sierra y selva. […]

La bióloga peruana que navega alrededor de la Antártida junto a científicos de todo el mundo

La investigadora participa en una expedición con investigadores de siete países en lo que es considerado como la mayor circunnavegación científica de la Antártida La bióloga Cinthya Bello Chirinos, docente de la Universidad Científica del Sur y especialista en evaluación de ecosistemas antárticos, ya se encuentra en la Expedición Internacional de Circunnavegación Costera Antártica, que […]

Superinfecciones: ¿qué son y qué peruanos están en mayor peligro?

Las infecciones se producen por la acción de un virus, bacteria u hongo que causan una enfermedad. Según la Organización Mundial de la Salud, consiste en la entrada, desarrollo y multiplicación de un agente infeccioso en el cuerpo de una persona o animal. Pero ¿qué sucede cuando se produce más de una infección a la […]

Biochar: una alternativa a los fertilizantes químicos que no contamina

En medio de la crisis por la escasez de fertilizantes que afecta a los agricultores peruanos y a sus familias, las posibles soluciones se hacen presentes. Existe una alternativa amigable con el medioambiente llamada Biochar, un producto orgánico (derivado carbonado o carbón vegetal) que puede ser utilizada para reemplazar a fertilizantes comunes que también tiene […]