Notas

¿Debemos tomar agua solo cuando tenemos sed?

Compartir:

El verano en el Perú eleva las temperaturas, y con ello se incrementa la deshidratación. ¿En qué momentos debemos de tomar agua? ¿Cuánta debemos de tomar? ¿Quiénes están en mayor peligro? Esta y otras preguntas son respondidas por Fernando Runzer, médico geriatra e investigador titular de la Universidad Científica del Sur.

¿Cuándo tomar agua?

“La sed es un mecanismo mediante el cual el cerebro te dice que hace rato tus órganos están pidiendo agua. Entonces, no es un signo de que estás deshidratado, pero sí que tu riñón o un órgano ha mandado una señal. Si consumimos líquido de tal manera que no tengamos sed, es mejor”, explica el Dr. Runzer.

¿Quiénes tienen tendencia a deshidratarse más?

“Las personas que más tienden a deshidratarse son las que tienen un mayor porcentaje de grasa corporal. En la juventud son gorditos, pero mientras más pasa la edad, una persona delgada puede tener mucha grasa corporal porque su músculo ha sido reemplazado por grasa. Entonces, hay una tendencia mayor a deshidratarse”.

¿Qué cantidad de agua tomar?

“Se recomienda beber entre 2 y 2.5 litros de agua al día, incluyendo jugos e infusiones. Si se opta por bebidas muy azucaradas o alcoholicas, es poco probable que calme la sed o incluso se pierda la hidratación. Para deportes o deshidratación, el agua con electrolitos es una buena opción”.

¿Es recomendable tomar agua por la noche?

“Definitivamente a las 8 p.m. o 9 p.m. hay que parar de tomar tanto líquido y acostumbrarnos no solamente a tomar líquido durante el día, sino a ir al baño durante el día también para que en la noche tengamos un sueño reparador”.

“La hidratación es una parte importante de la nutrición y en épocas de calor tiene un poco más de importancia porque las chances de deshidratarnos son mayores por las pérdidas de agua por la sudoración, más aún en niños, embarazadas y adultos mayores”, afirma Fernando Runzer, médico especialista en geriatría e investigador titular de la Universidad Científica del Sur.

Contacto de prensa:

+51 962 744 069

ycollave@cientifica.edu.pe