Notas

Lo que dice la ciencia sobre el viernes 13

Compartir:

El viernes 13 está asociado a la “mala suerte”. Esto sucede en diferentes religiones y culturas.

El número 13 ha sido históricamente asociado con malos presagios. En la cábala judía, representa a los 13 espíritus malignos y también se vincula al carnero que Abraham estaba dispuesto a sacrificar como ofrenda a Dios, lo que refuerza su relación con la muerte y el sacrificio.

Por otro lado, en el cristianismo, el número 13 tiene connotaciones negativas, comenzando con la Última Cena, donde 13 personas estuvieron presentes antes de la traición de Judas, lo que llevó a la crucificción de Jesús. Además, según la tradición, esta ocurrió un viernes 13. El número también aparece en el Libro del Apocalipsis de la Biblia, donde el anticristo surge en el capítulo 13, intensificando su asociación con la fatalidad.

En la cultura occidental, esta creencia ha dado origen a la fobia al viernes 13, especialmente en Europa y América, donde se teme que en esa fecha ocurran eventos trágicos o desafortunados. Este miedo es tan fuerte que en algunos casos llega a afectar la planificación de eventos importantes, como cirugías, bodas o viajes.

A lo largo del tiempo, varios estudios científicos han investigado si realmente el viernes 13 tiene algún impacto tangible en la vida cotidiana, como en accidentes, catástrofes o incluso en la salud. A continuación, te presentamos dos investigaciones que examinan si esta fecha afecta el éxito de cirugías, para analizar si el temor popular tiene una base científica real.

Pacientes operados de una artoplastia de rodilla el viernes 13 no tuvieron problemas a largo plazo

Ni la fase lunar el día de la cirugía ni el hecho de operarse un viernes 13 influyeron en la recuperación o en los resultados clínicos de la artroplastia de rodilla realizada en pacientes de Europa. Si bien tenían peores síntomas antes de la cirugía, un año después mostraron una recuperación similar a la de otros pacientes. 

Fuente: Moonlight surgery: no influence of moon phase or Friday 13th on outcomes of total knee arthroplasty

Pacientes sometidos a procedimientos de cirugía comunes el viernes 13 no presentaron peores resultados que los tratados un viernes normal

Los pacientes incluidos en el estudio tuvieron un seguimiento en los indicadores de muerte, reingreso al hospital y complicaciones a los 30 días , 90 días y 1 año. El estudio fue realizado en Canadá, entre 2007 y 2019. Los autores recomiendan a los pacientes operarse el viernes 13 sin problema.

Fuente: Superstition in Surgery: A Population-Based Cohort Study to Assess the Association Between Surgery on Friday the 13th and Postoperative Outcomes

Contacto de prensa:

+51 962 744 069

ycollave@cientifica.edu.pe

Últimas investigaciones
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6