Bióloga (UNFV), con maestría en Gestión Integral de Cuencas Hidrográficas (UNALM), doctorado en Recursos Hídricos (UNALM), cursando Postdoctorado en percepción remota (FURG); además de contar con diplomado en evaluación de impacto ambiental, gestión de la calidad y auditorías ambientales. Actualmente se desempeña en como docente del curso de meteorología y climatología en la Universidad Científica del Sur.
Cuenta con experiencia en glaciología, climatología, recursos hídricos aplicados a la evaluación de ecosistemas antárticos y andinos; desarrollando monitoreos glaciológicos por método glaciológico y geodésico, uso de tecnologías InSAR, radares de penetración en hielo (GPR) en la región antártica y evaluaciones del recurso hídrico (alteraciones hidrológicas) en cuenca andinas como Urubamba-Vilcanota.