Bernabé Moreno es un biólogo y buzo científico peruano formado en la Científica que ha encontrado en el mundo subacuático un entorno que requiere de más atención. Desde su rol como investigador, estudia ecosistemas acuáticos vulnerables, como fiordos glaciomarinos y lagos de altura.
Moreno, que también es investigador asociado en la Universidad Científica del Sur, actualmente realiza su doctorado en el Instituto de Oceanología de la Academia Polaca de Ciencias, donde investiga la sucesión ecológica en fondos rocosos del Ártico.
El investigador también ha participado en campañas antárticas, como las expediciones ANTAR XXV (2018) y ANTAR XXVI (2019), donde ha contribuido con el despliegue del sistema de cámaras subacuáticas utilizado para obtener vídeos del fondo marino del fiordo glaciomarino Mackellar.
Moreno, que también es investigador asociado en la Universidad Científica del Sur, actualmente realiza su doctorado en el Instituto de Oceanología de la Academia Polaca de Ciencias, donde investiga la sucesión ecológica en fondos rocosos del Ártico.
El investigador también ha participado en campañas antárticas, como las expediciones ANTAR XXV (2018) y ANTAR XXVI (2019), donde ha contribuido con el despliegue del sistema de cámaras subacuáticas utilizado para obtener vídeos del fondo marino del fiordo glaciomarino Mackellar.
En su trabajo, Bernabé Moreno utiliza técnicas no invasivas como imágenes submarinas para estudiar estas importantes comunidades con el menor impacto posible. Así, junto a otros investigadores, Bernabé Moreno contribuye a entender mejor cómo los ecosistemas marinos responden a la dinámica ambiental y cómo éstos pueden mitigar el impacto del cambio climático mediante la captura de carbono y la provisión de otros servicios ecosistémicos.