Evento reunió a diferentes miembros expertos para discutir soluciones y acciones de prevención ante estas amenazas médicas.
El Dr. Jose Wagner Lopez Revilla, investigador de la Universidad Científica del Sur, participó como representante del Perú en el APEC Foresight Workshop: Resilient Futures for Emerging Infectious Diseases, realizado los días 10 y 11 de septiembre en Bangkok, Tailandia.
Este encuentro internacional, organizado por el Office of the National Higher Education, Science, Research and Innovation Policy Council (NXPO) de Tailandia, reunió a cerca de 50 expertos, responsables políticos e investigadores miembros de la APEC, con el objetivo de proponer respuestas frente al surgimiento de enfermedades infecciosas, a través del intercambio de conocimientos, metodologías y experiencias.
Durante el taller se abordaron temas importantes como el impacto del cambio climático en la salud y las zoonosis; la integración tecnológica para la vigilancia epidemiológica y la importancia de la gobernanza y la cooperación regional bajo el enfoque “One Health”, que integra la salud humana, animal y ambiental. Asimismo, se resaltó la necesidad de convertir la propuesta científica en acciones y políticas públicas.
El Dr. Lopez Revilla explica que la participación del Perú en este espacio “posiciona al país en la discusión internacional sobre la prevención de pandemias, abre nuevas oportunidades de colaboración científica y reafirma la importancia de integrar ciencia, tecnología y cooperación internacional en la preparación ante futuros escenarios de alta incertidumbre”.
Algunos de los mensajes que destacaron en la conferencia fueron:
– El cambio climático amplifica los riesgos de EIDs
– La resistencia antimicrobiana es una amenaza silenciosa, compromete la seguridad alimentaria y la salud pública
– La tecnología es esencial, pero insuficiente por sí sola, por lo que necesita de acompañamiento institucional
– Del foresight a la acción, anticipar futuros no basta: es crucial traducir esta propuesta en políticas aplicables.