La Mg. Lisbeth Yesenia Rodríguez Tanta, investigadora asociada de la Universidad Científica del Sur, representó a nuestra casa de estudios en la 41st Annual Meeting de la International Society for Pharmacoepidemiology (ISPE), realizada del 22 al 26 de agosto de 2025 en Washington, D.C., Estados Unidos.
Este encuentro reunió a especialistas de todo el mundo para dialogar sobre los últimos avances en farmacovigilancia, uso de medicamentos, inteligencia artificial aplicada a la salud y nuevas metodologías de investigación clínica.
En esta ocasión, Rodríguez presentó dos pósteres científicos:
· “Characteristics of Drug Safety Alerts issued by two Latin American Drug Regulatory Agencies”, fruto de la tesis de exestudiantes de la carrera de Farmacia y Bioquímica.
· “Does exposure to metformin impact asthma-related outcomes and the risk of asthma-onset?”.
Las presentaciones, realizadas los días 24 y 26 de agosto, generaron gran interés y permitieron visibilizar la importancia de fortalecer la investigación farmacoepidemiológica en América Latina. Con su participación, la Mg. Rodríguez fue una de las pocas representantes de la región y una de las dos investigadoras peruanas presentes en la reunión.
Además de sus ponencias, la investigadora participó en cursos preconferencia, en sesiones temáticas y en el grupo de Bases de Datos de ISPE, orientado a identificar recursos para impulsar estudios en países como el Perú. También renovó su compromiso con el Grupo de Desarrollo Global de ISPE, que busca promover iniciativas de formación en regiones con menos recursos.
La Universidad Científica del Sur celebra esta participación, que refleja el compromiso de sus investigadores con el desarrollo científico y con la generación de conocimiento que impacta en la salud pública y el bienestar regional.