Comunicados de prensa

La Científica recibió a comitiva de la Fundación Oswaldo Cruz (FIOCRUZ) para fortalecer lazos de cooperación

Compartir:

Especialistas brasileños brindaron un taller sobre el uso de REDCap a los equipos de los laboratorios de investigación.

La Universidad Científica del Sur recibió en su campus principal a una comitiva de la Fundación Oswaldo Cruz (FIOCRUZ), en un evento promovido por The Global Health Network Latinoamérica y el Caribe (TGHN LAC) en alianza con la Universidad Peruana Cayetano Heredia (UPCH).

La jornada inició con un recorrido por el campus de la Universidad Científica del Sur, encabezado por el Dr. Percy Mayta Tristán, director de Gestión de Proyectos y Promoción de la Investigación. La visita contó con la presencia de la Dra. Cristiane Campello Bresani Salvi de FIOCRUZ, el Dr. Henry Anchante Herrera y la Dra. Cinthia Hurtado Esquén, ambos de la Universidad Peruana Cayetano Heredia (UPCH).

Los doctores Fernando Runzer Colmenares, Mario Cornejo y Manuel Ugarte, todos investigadores titulares de Científica, acompañaron también el recorrido, durante el cual, los visitantes pudieron conocer espacios de investigación claves de la universidad como laboratorios, el Cadáver lab, el bioterio experimental, el jardín botánico y la granja de la universidad, mostrando así la capacidad de investigación de la universidad.

Luego, se desarrolló el taller, liderado por la Dra. Cristiane Bresani de FIOCRUZ, quien compartió su experiencia y capacitó en el uso de la plataforma REDCap, una herramienta clave para la recolección y manejo seguro de datos de investigación. Investigadores de la Universidad Científica del Sur participaron activamente, fortaleciendo sus competencias en el manejo ético y eficiente de datos, aspectos fundamentales para la investigación moderna.

Este evento, impulsado por TGHN LAC en colaboración con FIOCRUZ, UPCH y Científica, refuerza el compromiso de las instituciones aliadas con la formación continua, la cooperación internacional y el avance de la ciencia en la región. La Universidad Científica del Sur reafirma así su liderazgo en la promoción de la investigación de alto impacto y la innovación en salud.

Investigadores:

Fernando Miguel Runzer Colmenares

Contacto de prensa:

+51 962 744 069

ycollave@cientifica.edu.pe

kramirezp@cientifica.edu.pe