Ciencia viva

La música que acompaña a la ciencia

Compartir:

La música está presente en cada rincón de nuestras vidas. Nos acompaña, nos emociona, y nos conecta. Es uno de esos bienes universales que la mayoría puede disfrutar sin importar su procedencia, profesión o el momento de vida en el que se encuentre.

La ciencia ha demostrado el impacto positivo de la música en nuestro bienestar, dado que mejora el rendimiento cognitivo, reduce el estrés y nos ayuda a procesar emociones. Enfermedades como la depresión e incluso el cáncer y el Párkinson experimentaron mejoras en sus efectos después de ser expuestas a la música.

Si lo pensamos, todos tenemos al menos una canción que nos define, una melodía que nos motiva o nos transporta a lugares lejanos. Pensando en la música y en la ciencia empezamos a preguntarnos qué escuchan quienes investigan. Así, le consultamos a un grupo de investigadores peruanos cuáles son las canciones que los acompañan en su día a día. A menudo los percibimos como figuras distantes, sumergidos en sus laboratorios o en expediciones de campo, pero son personas que disfrutan de la música al igual que todos.

Les pedimos que compartieran con nosotros sus artistas favoritos, aquellas canciones que les brindan energía o serenidad, las melodías que los acompañan en los momentos de inspiración o durante los viajes de campo o en las pausas en medio de un experimento.

Nos contaron sobre las canciones que los hacen vibrar, que los transportan a recuerdos o que simplemente les ayudan a mantenerse enfocados en sus proyectos. Quizás, querido lector, te sorprenda descubrir que las canciones que escuchan estos investigadores no son tan diferentes de las que suenan en tus auriculares.

La diversidad de gustos musicales en este grupo de científicos refleja no solo sus distintas personalidades, sino también la variedad de emociones que atraviesan en su día a día. Desde The Beatles hasta Rosalía, pasando por Linkin Park hasta el Grupo 5, los investigadores nos revelan que la música es una compañera constante en su proceso creativo y científico.

Aquí te dejamos una muestra de lo que suena en el behind the scenes de la vida de nuestros investigadores. Esperamos que disfruten de estas dos horas de una playlist variada.

Si tienes Spotify, puedes escucharla aquí:

 

Si prefieres Youtube, encuéntrala aquí:

¿De qué forma la música los motiva?

Además de sus canciones preferidas, los investigadores compartieron con nosotros cómo impacta la música en su vida y de qué forma suma en su día a día. Conoce sus respuestas:

“Me da fuerzas y me permite avanzar a un ritmo constante y de forma entretenida”

Investigador en ecología

“Me activa”

Investigadora en cambio climático-agricultura

“Me ayuda a enfocar mi atención en lo que hago”

Investigador en Psicología

“Soy músico. Toco cuatro instrumentos. Todos los días le dedico una media hora para escuchar y practicar”

Investigador en endocrinología

“Me ayuda a concentrarme”

Investigadora en Sistemas socio-naturales, stocks de carbono, biodiversidad.

“Me da energía. Es necesario poner todo con música”

Investigadora en Microbiología y Genómica bacteriana

“Siempre trabajo escuchando música, cuando suena alguna que me encanta, suelo subir el volumen y hacer una breve pausa, para luego continuar con la chamba con otro mood 🙂 La música recarga energías”

Investigador en envejecimiento

“Me induce por el camino de la luz en busca de la verdad”

Investigador en Valoración y uso sostenible de la biodiversidad

“Me ayuda a concentrarme cuando tengo que redactar”

Investigador en Resistencia Antimicrobiana

“Me acompaña en el trabajo para hacerlo con mas alegría”

Investigador en Biología Marina y acuicultura

“Me abstrae y pone de buen humor”

Investigadora en Salud

“Me alegra y da energía para procesos experimentales rutinarios. Para lectura profunda música suave, instrumental que de paz”

Investigador en Cáncer, búsqueda de principios activos con potencial biomédico, plantas medicinales, inmunología. Laboratorio de cultivo celular e inmunología.

“Me anima a concentrarme más en lo que realizo”

Investigador en Estomatología

“Me relaja, por lo que me permite concentrarme cuando estoy leyendo (especialmente si es música más instrumental) o me motiva si es una actividad rutinaria o algo monótona (el rock alternativo, sobre todo)”

Investigador en Cultivos marinos

Así como a los investigadores, todos podemos encontrar en la música una aliada que nos ayude a descubrir nuevos horizontes o a mantenernos en el camino de nuestros propios descubrimientos. ¿Y a ti, qué música te acompaña en tus momentos de inspiración?

Investigadores:
No hay investigadores
Contacto de prensa:

+51 962 744 069

ycollave@cientifica.edu.pe

kramirezp@cientifica.edu.pe