Comunicados de prensa

Premios Científica a la Investigación: Docentes, alumnos y egresados fueron galardonados por su labor científica

Compartir:
Ganadores de los Premios Científica a la Investigación 2024

En total se premiaron a 34 miembros de la comunidad universitaria en distintas categorías.

La Universidad Científica del Sur, a través de la Dirección General de Investigación, Desarrollo e Innovación (DGIDI), realizó por primera vez los Premios Científica a la Investigación 2024, una ceremonia para galardonar la labor científica de sus investigadores, docentes, alumnos y egresados.

El evento tuvo lugar el 09 de julio del 2024 en el auditorio de la sede norte de la Científica y contó con la participación de autoridades de nuestra casa de estudios como la Vicerrectora Académica, Nathaly Vargas, y el Director de Gestión de Proyectos y Promoción de la Investigación, Percy Mayta Tristán.

La premiación se dividió en siete categorías: Investigador docente con mayor producción científica, Inventor docente con mayor número de solicitudes de patentes, Egresado con mayor producción científica, Asesor de tesis con mayor impacto, Mejor tesis sustentada 2023, Mejor vocero científico y Programa académico con mejor gestión en investigación.

Cada categoría tuvo cinco ganadores, excepto la de programa académico, de cada una de las facultades de esta casa de estudio: Posgrado, Medicina Humana, Ciencias de la Salud, Ciencias Veterinarias, Biológicas y Ambientales, y Ciencias Sociales, Empresariales y Humanas.

El premio a Programa académico con mejor gestión (mejora del 2022 al 2023) fue otorgado a la carrera de Psicología, a cargo de Liseth Paulett Fernández, decana de la carrera, Stefano De La Torre, Director del Departamento Académico, y a Jesús Guerrero, Responsable de Investigación.

Esta importante premiación por parte de la universidad tiene el objetivo de reconocer la labor realizada por los investigadores tanto en sus actividades académicas como en sus esfuerzos por difundir sus hallazgos a la población en general.

Revisa la lista completa de ganadores:

La Científica reconoce a los ganadores de los fondos internos para investigación 2024

En la misma jornada, la Científica realizó la Premiación de Fondos Internos en Investigación- Beca Cabieses 2024, que contó con la presencia de diversas autoridades universitarias, como el Vicerrector Académico, Jordi Grau, y el Gerente General de la Científica, Luis Cardó, quienes reconocieron la importancia de la investigación para la universidad y el desarrollo de la sociedad.

Estos fondos tienen la finalidad de promover la ciencia a través del financiamiento de proyectos de investigación e innovación. En total se premiaron once proyectos del fondo Semilla Docente, cuatro proyectos de tesis de posgrado, 28 proyectos de tesis de pregrado y un proyecto de la modalidad patente o software.

Durante el evento también se premiaron a los ganadores del Concurso Investigador Asociado en las categorías de Nueva Plaza y Renovación de Plaza. En esta edición se incorporaron 29 nuevas plazas para investigadores asociados y se renovaron plazas a 59 especialistas de diversas áreas, como biología, medicina e ingeniería.

Los proyectos de tesis de posgrado que ganaron el fondo fueron de los programas académicos de Maestría en Epidemiologia Clínica y Bioestadística, Maestría en Estomatología, Maestría en Medicina Ocupacional y Medio Ambiente, y de la Segunda Especialidad en Odontología Forense.

En el caso de pregrado, ocho proyectos de tesis ganadores fueron de la carrera de Biología Marina, cinco de Psicología, tres de Nutrición y Dietética, tres de Medicina Humana, tres de Ingeniería Ambiental, dos de Estomatología, uno de Medicina Veterinaria y Zootecnia, uno de Comunicación y Publicidad, uno de Enfermería, y uno de Ingeniería Agroforestal.

El proyecto de tesis en modalidad patente o software premiado fue de la carrera de Biología Marina y se titula “Harina de cáscara del grano de cacao theobroma cacao en la alimentación de tilapia nilótica oreochronis niloticus: Crecimiento y supervivencia”.

Los montos de cada categoría son diferentes. El fondo Semilla Docente por cada proyecto podrá ascender hasta un máximo de S/ 20 000 (veinte mil soles), el fondo para proyectos de tesis en modalidad patente o software por cada proyecto podrá ascender hasta un máximo de S/ 6 000 soles (seis mil y 00/100 soles) y el fondo para proyectos tesis de pre y posgrado podrá ascender hasta un máximo de S/ 3 000 (tres mil y 00/100 soles) y S/ 6 000 (seis mil y 00/100 soles), respectivamente.

El proceso de postulación inició el 05 de diciembre de 2023 y el plazo máximo para la entrega de la subvención es el 10 de agosto del 2024.

Encuentra aquí los resultados del fondo:

Investigadores:
No hay investigadores
Contacto de prensa:

+51 962 744 069

ycollave@cientifica.edu.pe

kramirezp@cientifica.edu.pe