Comunicados de prensa

Universidad Científica fortalece lazos internacionales con visita de la Universidad de Arkansay

Compartir:
La delegación que visitó la Científica. De izquierda a derecha: Lucila Anacleto (investigadora asistente en la Científica), Tahir Karasahín (Decano de la Facultad de Medicina Veterinaria de la Universidad de Arkansay), Shirley Evangelista (Responsable de Centros de Investigación en Científica), Ahmet Esat Karasahín y Goktug Sentürk (estudiantes de doctorado de la Facultad de Medicina Veterinaria de la Universidad de Arkansay), Ebrar Zehra Karasahín (estudiante de pregrado de la Facultad de Medicina de la Universidad de Arkansay) y el Dr. Alexei Santiani (Vicedecano Académico de la Facultad de Medicina Veterinaria de la UNMSM).

La Universidad Científica del Sur recibió la visita de una delegación de la Universidad de Arkansay (Turquía), conformada por representantes académicos y estudiantes de las facultades de Medicina y Medicina Veterinaria, quienes recorrieron nuestras instalaciones con el objetivo de conocer de cerca la infraestructura y los proyectos de investigación que se desarrollan en la Científica.

La delegación estuvo integrada por el Dr. Tahir Karasahín, decano de la Facultad de Medicina Veterinaria; los estudiantes de doctorado Ahmet Esat Karasahín y Goktug Sentürk, de la misma facultad; y Ebrar Zehra Karasahín, estudiante de pregrado de la Facultad de Medicina.

Fueron recibidos por Shirley Evangelista, responsable de Centros de Investigación de la Científica, y acompañados durante la visita por Lucila Anacleto, investigadora asistente. Asimismo, se sumó al recorrido el Dr. Alexei Santiani, vicedecano académico de la Facultad de Medicina Veterinaria de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM), fortaleciendo el intercambio académico entre universidades peruanas e internacionales.

Los visitantes conocieron la granja de la Científica, donde se desarrollan actividades de enseñanza e investigación veterinaria, además de los laboratorios de investigación que impulsan proyectos en salud y ciencias aplicadas. También visitaron la Clínica de Simulación de Medicina Humana y el moderno Cadaver Lab, espacios diseñados para fortalecer el aprendizaje práctico y el entrenamiento de futuros profesionales de la salud.

“Esta visita refleja la importancia de abrir nuestras puertas a la cooperación internacional, pues nos permite compartir experiencias y generar oportunidades de investigación conjunta que impacten de manera positiva en la formación de nuestros estudiantes”, destacó Shirley Evangelista, responsable de Centros de Investigación de la Universidad Científica del Sur.

Este encuentro forma parte de las acciones de la Dirección de Investigación, Desarrollo e Innovación, así como de las facultades de Medicina y Medicina Veterinaria, orientadas a fortalecer vínculos con universidades de prestigio alrededor del mundo y consolidar a la Científica como referente en formación e investigación.

Investigadores:

Shirley Evangelista Vargas

Contacto de prensa:

+51 962 744 069

ycollave@cientifica.edu.pe

kramirezp@cientifica.edu.pe