La Dirección General de Investigación, Desarrollo e Innovación (DGIDI) estableció en el año 2021, mediante la Resolución directoral No. 12-DGIDI-CIENTIFICA-2021, que había ciertas situaciones en las que los proyectos de investigación podían ser eximidos del proceso de revisión por los Comités Institucionales de Ética en Investigación (CIEI) debido a que se considera que el riesgo para los sujetos de investigación es bajo o nulo.
Es de recordar que antes de la publicación de la R.D. No. 12-DGIDI-CIENTÍFICA-2021 todo proyecto de investigación de la Universidad debía ser evaluado por un CIEI para poder ejecutarse.
Si bien, en su momento, la norma del 2021 se centró en los estudios en humanos, la nueva actualización de la resolución, la RESOLUCIÓN DIRECTORAL No. 08-DGIDI-CIENTÍFICA-2023, incorpora casos de las investigaciones que se realizarán con animales y biodiversidad, las causales 5 y 6. En general, las que permiten eximir la evaluación por comités de ética son:
1. Proyectos no realizados en personas ni muestras de material biológico obtenido de seres humano
2. Análisis secundario de bases de datos públicamente disponibles o que provengan de investigaciones aprobadas por un comité de ética:
3. Revisiones sistemáticas con o sin metaanálisis
4. Estudios bibliométricos.
5. Estudios con permisos otorgados por las instituciones nacionales competentes para la protección del sujeto de investigación y que son supervisados por estas.
6. Proyectos de tesis aprobados por otros comités de ética
Respecto al flujo de decisión de los proyectos que podrían eximirse de evaluación ética, este depende si se trata de Proyectos de tesis o de Proyectos de investigación.
En el caso de Proyectos de tesis, tras el registro y aprobación satisfactoria del proyecto, el responsable de investigación informará a la carrera profesional o programa académico, según corresponda, que el proyecto no será evaluado por un CIEI, y solicitará que se emita la resolución correspondiente, teniendo en consideración el cumplimiento de las condiciones correspondientes y la justificación.
En el caso de los Proyectos de investigación, los investigadores podrán solicitar o no que su proyecto sea evaluado por los CIEI de la Universidad, tal como se viene desarrollando en la actualidad. Tras el registro, deberán solicitar a la DGIDI la carta de presentación para la obtención del permiso de investigación. Si el permiso ya ha sido obtenido, se debe adjuntar como anexo al momento de solicitar el registro del proyecto.
Con la finalidad de garantizar una óptima calidad, la Coordinación de Integridad Científica y Vigilancia de la DGIDI revisará periódicamente (con un máximo de cuatro meses) y de forma aleatoria los proyectos que fueron eximidos de evaluación por un CIEI para verificar el cumplimiento de la normativa.
Para mayores detalles, se puede revisar el documento Precisiones respecto a la evaluación de proyectos de tesis e investigación realizados por los miembros de la Universidad Científica del Sur (versión 2023), que consta de nueve (9) páginas y forma parte de la RESOLUCIÓN DIRECTORAL No. 08-DGIDI-CIENTÍFICA-202.