El Programa de Cátedras UNESCO y las Redes UNITWIN, puesto en marcha en 1992, reúne a más de 850 instituciones de 117 países. La Universidad Científica del Sur alberga la Cátedra UNESCO en «Políticas Públicas y Gestión Cultural». El proyecto contribuye a la incorporación de la cultura en el desarrollo sostenible del país; fortaleciendo las capacidades humanas e institucionales de los profesionales en el campo de la gestión cultural y el espíritu empresarial, así como el trabajo con la comunidad. Alentándose el intercambio de experiencias y conocimientos especializados sobre la elaboración y aplicación de políticas culturales, e iniciativas de empresarios de cultura, creatividad e innovación.
Una cátedra UNESCO es un equipo dirigido por instituciones de enseñanza superior o de investigación que se asocia con la UNESCO en un proyecto determinado para lograr avances en el conocimiento y en la práctica en un tema en concreto. Permite integrarse a una red global de conocimiento e innovación que puede generar beneficios académicos, sociales y ambientales para las universidades y las comunidades, así como contribuir al desarrollo sostenible.
Albergar una cátedra UNESCO o una red UNITWIN implica los siguientes beneficios:
- Establecer vínculos académicos y profesionales con otras instituciones nacionales e internacionales que trabajan en los mismos temas o en temas estrechamente relacionados.
- Difundir los resultados y las buenas prácticas de las actividades realizadas a través de publicaciones, plataformas digitales y medios de comunicación.Aumentar la visibilidad y el prestigio de la institución anfitriona a nivel nacional e internacional.
- Participar en eventos científicos, culturales y educativos organizados por la UNESCO o por otras instituciones asociadas.
- Contribuir a los objetivos de desarrollo sostenible y a los valores de la UNESCO, como el respeto a la diversidad, la promoción de los derechos humanos, la cooperación para la paz y el diálogo intercultural.
- Acceder a recursos financieros, técnicos y humanos de la UNESCO y de otros socios para apoyar las actividades de investigación, docencia, capacitación y extensión.