La Dirección de Invenciones y Nuevas Tecnologías del Indecopi, en colaboración con la RED CATI del Perú, ha anunciado la realización de un importante taller de capacitación dirigido a profesionales vinculados a la red. Esta iniciativa, programada para septiembre de 2024, tiene como objetivo principal fortalecer las competencias en temas clave relacionados con la propiedad intelectual y la gestión de invenciones. La capacitación está dirigida especialmente a docentes e investigadores, quienes tendrán la oportunidad de actualizar sus conocimientos en estas áreas estratégicas.
Recordemos que la Universidad Científica del Sur pertenece a la RED CATI, la Red Nacional de Centros de Apoyo a la Tecnología y la Innovación en el Perú. Suscrita por un acuerdo entre la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual (OMPI) y el Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual (Indecopi), en propósito de fomentar espacios para fortalecer y desarrollar investigaciones patentables.
El taller se desarrollará en cuatro sesiones, cada una centrada en un tema específico. La primera sesión, programada para el 4 de septiembre, abordará el tema de patentes, incluyendo patentes de invención y modelos de utilidad. Posteriormente, el 11 de septiembre, se realizará una sesión enfocada en la identificación de materia patentable, un aspecto crucial para aquellos que trabajan en la protección de innovaciones. La tercera sesión, que tendrá lugar el 18 de septiembre, se dedicará a la búsqueda de patentes, proporcionando herramientas para investigar el estado del arte en diversas áreas tecnológicas.
La última sesión, prevista para el 25 de septiembre, se centrará en la redacción de documentos técnicos de patentes. Este taller es especialmente relevante para aquellos que desean presentar solicitudes de patentes sólidas y bien fundamentadas, garantizando así la protección efectiva de sus invenciones. Cada sesión se llevará a cabo de 3:30 p.m. a 5:30 p.m., brindando un espacio propicio para el aprendizaje y la interacción entre los participantes.
Esta capacitación es una oportunidad invaluable para los miembros de la Red CATI, ya que les permitirá adquirir conocimientos esenciales y actualizados en la gestión de propiedad intelectual. La inscripción está abierta a través de un enlace proporcionado por los organizadores, y se espera una amplia participación de profesionales interesados en fortalecer sus habilidades en estas áreas críticas para el desarrollo tecnológico y la innovación.
Para participar en el taller, los interesados deben inscribirse a través del siguiente enlace:https://us02web.zoom.us/meeting/register/tZEuduqhrzItG9Ne9LoZPi9WAZDjk4b1nmEL
La Dirección de Invenciones y Nuevas Tecnologías y la RED CATI del Perú invitan a toda la comunidad científica a aprovechar esta oportunidad de crecimiento profesional y a contribuir al avance de la innovación en el país.
