Comunicados de prensa

Docente y estudiante de Medicina de la Científica son premiados por la American Heart Society (AHA) de EE.UU.

Compartir:
Joaquín Chávez y Carlos Zavaleta fueron reconocidos por la AHA.

Joaquín Eduardo Chávez Cano, estudiante del 4to año de la carrera de Medicina Humana de la Universidad Científica del Sur, y Carlos Zavaleta, docente de nuestra casa de estudios, recibieron reconocimientos por sus investigaciones en cardiología en el Congreso de la American Heart Society (AHA), en Estados Unidos.

El Congreso de la Asociación Americana del Corazón (AHA) es uno de los eventos científicos de mayor importancia a nivel mundial en el campo de la cardiología. Este año se cumplieron 100 años de su fundación, lo que aportó un ambiente de autoevaluación y una mirada retrospectiva a los eventos ocurridos en su historia.

Joaquín Eduardo Chávez Cano presentó el trabajo titulado “Effect of Renal Denervation in Combination with Cardiac Ablation on the Recurrence of Atrial Fibrillation: A Systematic Review and Meta-Analysis” el día 18 de noviembre. Para esta investigación, Chávez Cano contó con la asesoría de Carlos Zavaleta Corbera, médico y docente de la Científica.

Este espacio permitió al novel investigador conocer a diferentes científicos de diversas partes del mundo y fue una excelente oportunidad de networking. El Abstract presentado a través del poster fue publicado en la prestigiosa revista Circulation (AHA journals).

La investigación realizada por Chávez Cano fue reconocida en la premiación del Paul Dudley White International Scholar Award por el Abstract con el mejor ranking en Perú durante el 2024. Este premio fue entregado también a todos aquellos participantes del trabajo, quienes forman parte de uno de los equipos más jóvenes en ganarlo. El reconocimiento solo ha sido brindado a un peruano previamente, en la edición del 2023.

Por su parte, el investigador peruano Carlos Zavaleta Corbera, quien también recibió el reconocimiento, presentó también el trabajo “SGLT2i and Cardio-Renal Outcomes in Type 2 Diabetes Mellitus: A Systematic Review and Meta-Analysis» en el McCormick Place, 12 de noviembre de 2024. El abstract también fue publicado en la revista Circulation (AHA Journals).

“Quiero aprovechar esta oportunidad para poder agradecer enormemente a la Universidad Científica del Sur por el total apoyo tanto de índole económica como la consejería que se me brindó durante todo el proceso de presentación del trabajo y el viaje como tal. Sin duda alguna esta ha sido una experiencia de ensueño para cualquier estudiante de medicina, pues este evento representa una gran oportunidad de crecimiento personal y profesional”, destaca Chávez Cano, quien es también subdirector del Comité Permanente Científico de SOCIMEP en la Sociedad Científica de Estudiantes de Medicina de la Universidad Científica del Sur.

Cano es también miembro activo del grupo de investigación CHANGE Research Working Group, dedicado al impacto en la salud de las enfermedades crónicas, el envejecimiento, los parámetros nutricionales y epidemiología.

Esta edición del congreso fue realizada en Chicago, Illinois (Estados Unidos), del 16 al 18 de noviembre de 2024, y contó con la participación de investigadores de renombre, especialistas en el área de la cardiología y estudiantes de medicina de todo el mundo

Durante el congreso se realizaron diversas ponencias a la par que investigadores presentaron los posters de sus estudios. Dentro de las ponencias realizadas por los expertos destacan presentaciones pertenecientes al ámbito de la evaluación clínica y la investigación de métodos de tratamientos alternativos. Además, el evento puso el foco las barreras para la mejoría de la atención al paciente abordando ámbitos como la disparidad económica, características geopolíticas, el estado social de los pacientes y la económica nacional y mundial.

Investigadores:

Carlos Zavaleta Corvera

Contacto de prensa:

+51 962 744 069

ycollave@cientifica.edu.pe

kramirezp@cientifica.edu.pe