La Universidad Científica del Sur, a través de la Dirección General de Investigación, Desarrollo e Innovación (DGIDI), anunció a los ganadores del Fondo Semilla 2025, una iniciativa que tiene como objetivo fortalecer la producción científica mediante el financiamiento de proyectos de investigación liderados por docentes e investigadores de la institución.
En esta nueva edición del fondo, se han premiado 18 proyectos que destacan por su calidad, rigurosidad y potencial impacto en sus respectivos campos del conocimiento. Las propuestas seleccionadas pertenecen a diversas carreras, evidenciando el enfoque multidisciplinario que promueve la universidad: nueve proyectos corresponden a la carrera de Medicina Humana, tres a Biología Marina, tres a Nutrición y Dietética, uno a Medicina Veterinaria y Zootecnia, uno a Psicología y uno a Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales.
Esta convocatoria también ha sido una oportunidad para fortalecer las capacidades de investigación institucionales, marcando el ingreso de nuevos investigadores asociados a la Universidad Científica del Sur. Su incorporación representa un paso importante en el compromiso por consolidar una comunidad académica activa, diversa y orientada a la producción de conocimiento relevante para el país.
“El Fondo Semilla busca consolidar una red de investigadores que contribuyan activamente al avance científico desde la academia. Agradecemos y felicitamos a todos los ganadores, así como a nuestros nuevos investigadores asociados, por ser parte de esta apuesta por una universidad con impacto social”, expresó Ann Chanamé, responsable de Promoción de la Investigación.
Cabe destacar que el monto máximo asignado por proyecto puede ascender hasta S/ 20 000 (veinte mil soles), dependiendo de las características de cada propuesta.
Con esta iniciativa, la Universidad Científica del Sur reafirma su compromiso con el fomento de la investigación científica, la innovación y la generación de soluciones orientadas a mejorar la calidad de vida de la sociedad peruana.