La Universidad Científica del Sur, a través de la Dirección General de Investigación, Desarrollo e Innovación (DGIDI), anunció la apertura del Concurso de Beca de Formación en Investigación 2026, una iniciativa que busca fortalecer la cultura investigativa y promover la colaboración entre docentes, investigadores y estudiantes o egresados.
El concurso tiene como objetivo impulsar la formación en investigación desde la etapa universitaria, fortalecer los grupos de investigación institucionales y potenciar la producción científica de la comunidad académica, alineándose con las Líneas Institucionales de Investigación de la Científica y los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).
La convocatoria está dirigida a binomios conformados por un mentor y un mentoreado que pertenezcan a un grupo de investigación registrado en la Científica. Los proyectos deberán responder al complemento entre líneas de investigación institucional (garantizando al menos 1 proyecto ganador por línea) y uno o más ODS. Este debe desarrollarse en un periodo máximo de doce meses, con posibilidad de extensión hasta seis meses adicionales.
Cada mentoreado seleccionado recibirá un financiamiento total de S/ 8 000 (ocho mil soles), distribuidos en cuatro armadas trimestrales, destinadas a la ejecución de sus proyectos, adquisición de insumos y publicación de resultados. Los participantes deberán presentar dos publicaciones científicas en revistas indizadas en Scopus o Web of Science, o en su defecto, solicitudes de patente de invención o modelo de utilidad.
El proceso de evaluación considera criterios de calidad, relevancia, rigor metodológico y pertinencia con las líneas institucionales, garantizando que cada línea de investigación de la universidad cuente con al menos un proyecto beneficiario. Asimismo, se valorará la trayectoria del mentor, el rendimiento académico del mentoreado y la producción científica conjunta.
Además, la beca busca consolidar un modelo de mentorías académicas sostenibles, en el que la experiencia de los investigadores senior impulse la formación de nuevas generaciones de científicos. Este acompañamiento especializado fortalece las competencias investigativas de los estudiantes y egresados, al mismo tiempo que promueve la continuidad de proyectos interdisciplinarios con potencial de innovación científica, social y tecnológica. Así también, la Científica promueve la inclusión de la ética mediante las certificaciones presentadas para la postulación, así como el seguimiento de su vigencia a la publicación.
La Beca de Formación en Investigación 2026 también responde al compromiso institucional de la Científica con la investigación responsable y de impacto, orientada a ofrecer soluciones a los principales retos del país en salud, medio ambiente, educación y desarrollo sostenible.
La convocatoria estará abierta desde el 15 de octubre hasta el 15 de diciembre de 2025, y los resultados se publicarán el 15 de enero de 2026 en el portal de investigación de la Científica.
Con esta iniciativa, la Universidad Científica del Sur reafirma su compromiso con la excelencia académica, la investigación responsable y el desarrollo sostenible, fomentando una comunidad científica capaz de generar conocimiento con impacto real en el país y la región.
Para mayor información, los interesados pueden comunicarse con la DGIDI a través del correo: investigacion@cientifica.edu.pe.