Notas

Caminar 5 mil pasos diarios puede reducir el riesgo de muerte hasta en un 47%

Compartir:

¿Caminar puede hacer la diferencia?

Un estudio publicado en Lancet Public Health sintetizó la información de diferentes investigaciones con más de 100 mil pacientes en seguimiento. Se encontró que aquellos adultos que caminaban entre 5 mil y 7 mil pasos diarios tienen 47% menos riesgo de mortalidad por cualquier causa, 25% menor riesgo de desarrollar alguna enfermedad cardiovascular, 37% menos riesgo de morir por cáncer, 22% menos riesgo de depresión, 38% menos riesgo de demencia y 14% menos riesgo de diabetes tipo 2.

¿Cómo podemos implementarlo en nuestra rutina?

La evidencia es contundente sobre la necesidad de caminar al menos 5 mil pasos diarios que puede representar entre 30 y 45 minutos de caminata o 35 a 40 cuadras a lo largo del día.

· Puede ser útil el uso de alguna app que ayude a contar los pasos (p.e. Google Fit).

· Tomar el transporte público uno o dos paraderos más alejados de donde usualmente los tomamos.

· Si hacemos trabajo remoto, una forma de cortar con el horario laboral es salir a caminar por los menos 30 minutos.

“La energía que no consumimos la acumulamos, y si tenemos una vida sedentaria quemamos mucho menos energía que si hacemos algún tipo de actividad física así sea leve”, comentó Percy Mayta, director de gestión de proyectos y promoción de la investigación en la Universidad Científica del Sur.

Investigadores:
Contacto de prensa:

+51 962 744 069

ycollave@cientifica.edu.pe