En el Perú, cientos de familias se dedican a cría de alpacas como un modo de vida, ya que esta especie produce una de las fibras textiles más apreciadas en el mundo. Pero ellos enfrentan diversos obstáculos para llevar con éxito su actividad. El principal problema es la baja tasa de reproducción de estos animales. Por ello, investigadores de la Universidad Científica del Sur investigan alternativas para mejorar la reproducción y así apoyar a los criadores.
Para conseguir este objetivo, los científicos se han impuesto un reto: implementar un método práctico de inseminación artificial con semen refrigerado. Para ello, es clave la óptima manipulación del semen y contar con un medio adecuado para la refrigeración de este. Si estos pasos no funcionan, los espermatozoides mueren y la inseminación será un fracaso.
Por este motivo, los científicos trabajan día a día para desarrollar este medio de refrigeración que permitirá mejorar el papel reproductor de las alpacas macho. Actualmente, se encuentran cerca de obtener una solución. Cuando logren dicha meta, se mejorará la crianza de alpacas en el Perú, lo que repercutirá en la obtención de más y mejor fibra, así como en la conservación de la biodiversidad genética de la especie.