Notas

¿Qué es el enfoque One Health o Una Salud?

Compartir:

Datos clave sobre su uso en la salud pública y en la investigación científica

One Health o Una Salud es un enfoque probado que busca prevenir y abordar amenazas comunes que afectan la salud y el bienestar de los seres humanos, los animales, las plantas y el medio ambiente en conjunto.

A través de este, se busca formular políticas y lograr la colaboración intersectorial para:

  • Prevenir la aparición y reaparición de enfermedades zoonóticas y transmitidas por vectores.
  • Garantizar la inocuidad de los alimentos.
  • Mantener la producción sostenible de alimentos.
  • Reducir las infecciones resistentes a los antimicrobianos.
  • Abordar cuestiones ambientales para mejorar colectivamente la salud humana, animal y ambiental.
  • Entre muchas otras áreas.

Este enfoque crea oportunidades para movilizar a toda la sociedad para que veterinarios, médicos, epidemiólogos, profesionales de la salud pública, expertos en vida silvestre, líderes comunitarios y personas de diferentes sectores puedan trabajar juntos y abordar las principales amenazas a la salud buscando soluciones conjuntas.

El One Health Day es un día clave para tomar conciencia sobre la trascendencia de las conexiones entre la salud de los seres humanos, los animales, las plantas y el medio ambiente.

La Universidad Científica del Sur ha llevado a cabo el proyecto ‘Vigilancia de la resistencia aantimicrobianos: visión One Health’ con el apoyo del Banco Mundial, mediante el cual hizo un mapeo general de la resistencia antimicrobiana en diferentes espacios y especies, como mercados, centros hospitalarios y mascotas. En estos casos se hallaron bacterias resistentes a múltiples antibióticos, lo que demuestra que esta problemática, considerada una de las principales amenazas de salud pública por la OMS, está presente en el país.

Contacto de prensa:

+51 962 744 069

ycollave@cientifica.edu.pe