Profesor universitario, traductor e investigador en ciencias sociales, humanidades, psicoanálisis y filosofía contemporánea. Es docente de pregrado y posgrado en diversas universidades privadas del país, dictando los cursos de Filosofía y Taller de Investigación (en pregrado), así como Metodología de la Investigación (en pregrado y posgrado). En el 2022 fue condecorado, entre más de 1600 profesores, como el mejor docente de su universidad, por obtener el puntaje más alto en los rubros satisfacción de los estudiantes (encuesta docente), evaluación de clase, capacitaciones, puntualidad, celeridad en el registro de notas y publicaciones científicas. Es Magíster en Educación Superior por la Universidad Científica del Sur (Perú), Licenciado y Bachiler en Filosofía por Universidad Nacional Mayor de San Marcos (Perú), institución donde se graduó ocupando el primer puesto de mérito académico de toda la Facultad de Letras y Ciencias Humanas y obteniendo los máximos honores por su tesis de licenciatura. Ha sido becario de Santander en la UNAM (México), de LASPAU en Harvard University (Estados Unidos) y de la UAI (Chile). Ha sido invitado como conferencista en México, Brasil, Argentina, Chile, Cuba y Costa Rica. Asimismo, ha publicado diversos artículos en revistas indexadas (Scopus y WoS), especialmente, sobre filosofía contemporánea, psicoanálisis y fenómenos políticos actuales en América Latina. Además de ello ha participado como autor en libros colectivos publicados en México y Brasil. Ha editado un libro colectivo sobre Foucault (Lima, 2020) y otro sobre Heidegger (Sao Paulo, 2022). Es miembro del Seminario Filosofía de la Técnica (UNAM, México), miembro del Seminario Interuniversitario de Ontología y Metafísica (México) y miembro de la Red Iberoamérica Foucault.