Comunicados de prensa

Científica participa en el II Congreso Nacional de Investigación Científica en Áreas Naturales Protegidas

Compartir:

La Universidad Científica del Sur se hizo presente en el II Congreso Nacional de Investigación en Áreas Naturales Protegidas. El evento se realizó en en las instalaciones de la Universidad Nacional Amazónica de Madre de Dios, en Puerto Maldonado, del 16 al 18 de octubre de 2024.

El ccongreso se dividió por áreas temáticas, tales como: biodiversidad terrestre, biodiversidad acuática, ecología, gestión de ANP, servicios ecosistémicos, entre otros. Cada una de estas charlas fue realizada en siete salas en simultáneo desde las 10:00 a. m. hasta las 6:00 p. m.

La representación de Científica estuvo a cargo de Dayana Stephanie Alva Gutierrez, tesista de la universidad, quien realizó la ponencia titulada: “Índice de abundancia de ratones caseros y su relación con el éxito reproductivo del petrel buceador peruano en Isla La Vieja, Perú 2020-2024” el 17 de octubre al mediodía.

Alva Gutierrez también recibió un diploma de reconocimiento en el evento por obtener el primer puesto en el I Concurso de Jóvenes Investigadores en Áreas Naturales Protegidas, en el eje temático 2: Biodiversidad Acuático.

«Agradezco el apoyo brindado para poder participar en este evento científico.Considero que ha sido de suma importancia a nivel académico ya que he podido compartir y obtener nuevas ideas que se pueden realizar en Perú y a nivel institucional ha sido la oportunidad para mostrar las actividades que realizamos dentro de la universidad y del apoyo que se viene brindando a personas jóvenes que estamos iniciando en la investigación», destaca la tesista.

Investigadores:
No hay investigadores
Contacto de prensa:

+51 962 744 069

ycollave@cientifica.edu.pe

kramirezp@cientifica.edu.pe