La Universidad Científica del Sur estuvo presente en Brasil, en el marco del taller científico organizado por la Facultad de Salud Pública (posgrado) de la Universidad de Rio Grande do Sul. El objetivo de este evento fue realizar una serie de talleres y reuniones en equipo con la finalidad de realizar un trabajo de investigación.
Diego Urrunaga Pastor fue el representante de Científica, con la investigación “The association between parenting practices and reaching developmental milestones at 24 months in the Rio Grande 2019 birth cohort”. El trabajo, presentado en el taller científico, tuvo como objetivo estimar la asociación entre las prácticas parentales y el cumplimiento de hitos del desarrollo a los 24 meses de vida mediante un análisis secundario de una cohorte prospectiva liderada por el Dr. Christian Loret de Mola.
«Este trabajo de investigación se llevó a cabo con el apoyo de dos estudiantes de posgrado de la Universidad de Rio Grande do Sul y supervisados por el doctor en epidemiología Christian Loret de Mola, docente a tiempo parcial de la Universidad Científica del Sur», resalta el investigador.
Durante las sesiones de trabajo grupal se realizó el análisis de datos, redacción de resultados y discusión del artículo de investigación para ser presentado el 8 de marzo del 2024 frente a los docentes del programa de posgrado en Epidemiología de la Universidad de Rio Grande do Sul y a sus alumnos.
Actualmente la investigación se encuentra en sus etapas finales, estando próxima a finalizarse antes del último trimestre del año.
«Durante mi estancia en la Universidad de Rio Grande do Sul, me reuní junto a algunos docentes del programa de posgrado en Epidemiología, entre ellos, el coordinador del programa, el Dr. Rodrigo Meucci, quien lidera proyectos en geriatría en la provincia de Rio Grande. Actualmente me encuentro realizando coordinaciones para trabajar un artículo de investigación en conjunto, utilizando bases de datos de Brasil y Perú. Debido a esta colaboración, se espera finalizar al menos dos trabajos de investigación para abril del 2025», adelanta Urrunaga.
El evento, realizado entre el 4 y el 8 de marzo del 2024, se llevó a cabo en el marco de una colaboración y convenio entre la Universidad de Rio Grande do Sul y la Universidad Científica del Sur con la finalidad de reforzar el compromiso por la investigación.
