La decana de Turismo Sostenible y Hotelería, Inés Ruiz Alvarado, es también presidenta de la sección peruana de la Asociación de Estudios Latinoamericanos (LASA).
En el marco de la reunión de la Asociación de Estudios Latinoamericanos (LASA) 2023, la decana de Turismo Sostenible y Hotelería de la Universidad Científica del Sur, Inés Ruiz Alvarado, participó en calidad de investigadora asociada de la Universidad Científica del Sur y como presidenta de la sección peruana de la Asociación LASA Perú.
La Asociación de Estudios Latinoamericanos (LASA), fundada en 1966, reúne a investigadores expertos dedicados al estudio de Latinoamérica. Actualmente cuenta con más de 13 000 miembros, de los cuales, el 60 % reside fuera de Estados Unidos. El objetivo del Congreso LASA es fomentar el debate intelectual y la enseñanza sobre Latinoamérica y el Caribe.
Ruiz Alvarado formó parte de la mesa “Reconfigurando los derechos de las poblaciones marginalizadas en el Perú”, así como del conversatorio “Negando el negacionismo en el Perú: construcción de discursos dramatúrgicos y mediáticos hacia poblaciones vulnerables 1960-2022” donde presentó el proyecto de investigación ganador del Fondo Semilla 2021 ¨Impacto de las Campañas de Comunicación Social en la Vida Mujeres Defensoras Cuerpos-Territorio en Perú, ganadora del Fondo Semilla 2020¨.
El encuentro de académicos e investigadores de diversas problemáticas y temas relativos a nuestra región se dio del 25 al 27 de mayo en Vancouver, Canadá, ciudad que goza de una relación cercana con el medio ambiente, puesto que cuenta con edificios y espacios que ponen en valor el uso público de los mismos de manera sostenible.
También formaron parte de la comisión representando a la Universidad Científica del Sur Ernesto Barraza Eléspuru, decano de Artes Escénicas; Raúl Castro Pérez, director de la carrera de Comunicación y Publicidad; y la docente de Artes Escénicas, Rita Álvarez.
En esta edición de LASA, fueron desarrolladas presentaciones de especialistas sobre la situación en Chile, Perú, Ecuador y Bolivia de manera comparada, mediante mesas académicas y a través de conversaciones entre los asistentes.
Los estudiantes y docentes interesados en ser miembros de la sección peruana de LASA pueden comunicarse con la decana Inés Ruiz Alvarado al correo iruiz@cientifica.edu.pe