Comunicados de prensa

Docente de Científica participó en el programa ‘Train the Trainers’ en Cali, Colombia

Compartir:

Sandra Duarte Guardia, investigadora postdoctoral y docente de la carrera de Ingeniería Ambiental de la Universidad Científica del Sur, participó en el taller «Advancing Women’s Prosperity in the Workplace Train the Trainers Follow up Workshop» (AWP) realizado en el Centro Internacional de Agricultura Tropical – CIAT (Cali, Colombia), como seguimiento al primer taller realizado en Tempe, Arizona (Estados Unidos) en mayo de 2022.

Duarte Guardia fue seleccionada junto con 5 mujeres peruanas de organizaciones clave como SERFOR, IIAP-Perú, SENAMHI y Conservación Amazónica-ACCA. El evento se llevó a cabo del 29 de mayo al 2 de junio. Esta segunda edición se realizó en colaboración con SERVIR Global, SERVIR-Amazonía, NASA – National Aeronautics and Space Administration, Alianza Bioversity-CIAT, Arizona State University y USAID Peru.

El objetivo principal del taller fue acelerar el acceso de las mujeres a las oportunidades económicas en los campos de las ciencias ambientales y geoespaciales mediante la mejora de las competencias técnicas y profesionales. Con la finalidad de alcanzar este objetivo, durante 5 días las participantes recibieron sesiones prácticas en el uso de drones y procesamiento de imágenes, lenguaje de programación y mapeo de servicios ecosistémicos.

Además, se fortalecieron las habilidades blandas y de liderazgo en sesiones programadas y “on-demand”. Uno de los ejes centrales del taller AWP es el de “entrenar entrenadoras”, este enfoque tiene como finalidad potenciar las posibilidades de continuar con la difusión de la información impartida en cada taller. Debido a esto, se promovió la participación de las participantes como entrenadoras mediante el desarrollo de sesiones en temáticas relevantes a la geociencia.

Participaron 23 mujeres de países como Guyana (2), Surinam (3), Ecuador (3), México (1), Brasil (5), Colombia (3) y Perú (6), entre ellas Sandra Duarte Guardia.

Para más información sobre estos talleres revisar las notas anteriores:

Taller realizado en Tempe, Arizona (mayo 2022).

Investigadores:
No hay investigadores
Contacto de prensa:

+51 962 744 069

ycollave@cientifica.edu.pe

kramirezp@cientifica.edu.pe