Importante conferencia reunió a destacados especialistas en geriatría y nutrición geriátrica.
Nelson Cahuapaza-Gutierrez, estudiante del décimo semestre de la Facultad de Ciencias de la Salud, Carrera de Medicina Humana, en la Universidad Científica del Sur, participó como expositor invitado en el V Congreso de Nutrición y Geriatría 2024, realizado en Ciudad de México. Este prestigioso evento fue organizado por el Centro de Evaluación del Adulto Mayor y el Laboratorio de Ejercicio Físico y Rehabilitación, con el respaldo de la Academia Latinoamericana de Medicina del Adulto Mayor (ALMA) y el Colegio Nacional de Medicina Geriátrica de México.
Durante el congreso, que contó con la participación de ponentes internacionales, Cahuapaza-Gutierrez presentó los hallazgos de su investigación titulada “Análisis del rendimiento físico alterado en personas mayores de las tres regiones naturales del Perú: Un estudio observacional retrospectivo”. Su trabajo, expuesto en formato póster, generó interés entre la comunidad científica asistente.
El estudiante resaltó que su participación en el evento permitió fortalecer vínculos académicos y generar nuevas ideas de investigación, además de fomentar colaboraciones internacionales para futuros proyectos. Entre los contactos estratégicos que logró establecer, subrayó su interacción con el Dr. Óscar Rosas, director encargado del congreso, y con investigadores de la Academia Latinoamericana de Medicina del Adulto Mayor.
SOBRE EL V CONGRESO DE NUTRICIÓN Y GERIATRÍA 2024
El congreso se llevó a cabo los días 21 y 22 de noviembre en la Universidad Iberoamericana de Ciudad de México. Este importante encuentro reunió a geriatras, nutriólogos, investigadores y profesionales interesados en el estudio científico del envejecimiento.
El evento promovió la difusión de investigaciones en el ámbito de la Geriatría y la Nutrición Geriátrica, con el propósito de impulsar el intercambio de experiencias y conocimientos en estas áreas clave de la salud. Entre los temas destacados del programa se abordaron la aplicación de la Inteligencia Artificial en Nutrición y Geriatría y el uso de suplementación antienvejecimiento basada en evidencia científica.