Manuel Ugarte-Gil, médico reumatólogo y docente investigador de la Universidad Científica del Sur, participó en el 14 Congreso Europeo de lupus (Lupus 2024) realizado en Brujas, Bélgica, del 19 al 22 de marzo del 2024.
El Congreso Europeo de Lupus es el evento más importante a nivel europeo para la comunidad científica dedicada a la investigación y el tratamiento del lupus, una enfermedad autoinmunitaria crónica y compleja que provoca inflamación generalizada y daña el tejido de las articulaciones, la piel, el cerebro y otros órganos afectados.
Este evento se realiza cada 2 años y en esta oportunidad el especialista presentó su trabajo titulado “Male Gender, Educational Level, Disease Activity, Prednisone Daily Dose and Previous Medical Adherence are Predictive of Medical Adherence in Systemic Lupus Erythematosus Patients. Data from the Almenara Lupus Cohort”, que relaciona el género masculino, con una mayor actividad de la enfermedad, una mayor dosis de prednisona y una mayor adherencia al tratamiento.
Ugarte, quien también es coordinador del Grupo Peruano de Estudio de Enfermedades Autoinmunes Sistémicas de la Científica, expuso su investigación el primer día del congreso en la sesión 14 denominada “Lupus en minorías”, encabezada por la Organización Europea de Lupus.
Asimismo, el investigador participó en una serie de reuniones para buscar nuevas opciones de colaboración en investigación, así como para optimizar el manejo de los pacientes con lupus eritematoso sistémico.
Esta edición del congreso tuvo como objetivo compartir los últimos avances clínicos y básicos en el campo del lupus eritematoso sistémico, a través de sesiones simultáneas que combinaron charlas y presentaciones orales de resúmenes, y la exposición de posters sobre diversos estudios de lupus realizados por investigadores a nivel mundial.
Durante los 4 días del congreso se trataron diversos puntos de la enfermedad del lupus, como la genética, el embarazo, las manifestaciones clínicas, las terapias, la gestión del riesgo, la fisiopatología de la enfermedad, entre otros.