Tomás Caycho Rodríguez expuso su trabajo sobre el miedo al COVID-19 y las creencias relacionadas a las vacunas durante la pandemia.
El investigador de la Universidad Científica del Sur, Tomás Caycho Rodríguez, fue parte de las ponencias del 39° Congreso Interamericano de Psicología que se llevó a cabo en Asunción, Paraguay, del 26 al 30 de junio. Además, recibió el reconocimiento como Docente Visitante de la Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad Nacional de Asunción.
El evento tuvo como propósito crear un espacio de reflexión sobre las investigaciones científicas desarrolladas durante la pandemia. También se analizó, desde una nueva perspectiva postpandémica, el rol de los psicólogos en las nuevas realidades y se dieron a conocer las nuevas prácticas en Psicología.
El psicólogo e investigador distinguido del Concytec participó en las distintas actividades del congreso como ponente y como miembro del público. Expuso su trabajo sobre el miedo al COVID-19 y las creencias relacionadas a las vacunas durante la pandemia. Asimismo, presentó su cartel sobre la asociación entre las TIC y el rendimiento cognitivo en personas adultas mayores.
En esta edición se celebraron los 70 años de los Congresos Interamericanos de Psicología, que iniciaron en 1953. En este contexto, se realizaron exposiciones conmemorativas acerca de miembros de la Sociedad Interamericana de Psicología recientemente fallecidos.
Durante el congreso, Caycho entabló coordinaciones para futuros proyectos de investigación con científicos de distintas partes de Latinoamérica. Además, presentó su propuesta de libro sobre psicometría a la editorial Springer.