Un equipo de investigadores de la Universidad Científica del Sur, liderados por la Dra. Denisse Manrique, se encuentra analizando la relación entre las conductas violentas de madres peruanas en la crianza de sus hijos y el síndrome de Burnout o Agotamiento Parental, para conocer cuánta implicancia tiene este fenómeno psicológico en las formas de crianza actuales.
Los resultados primarios de esta investigación fueron expuestos por la investigadora en la Tercera Conferencia Internacional de Agotamiento Parental, celebrada en la ciudad de Porto, en Portugal, entre el 5 y 6 de setiembre del presente año. La investigadora Denisse Manrique fue una de las ponentes invitadas al evento, en donde se congregaron diversos expertos en el tema de diferentes países alrededor del mundo.
Denisse Manrique señala que es crucial investigar a profundidad el burnout parental, debido a su impacto negativo en los padres, hijos, y en la sociedad en general. “Comprender estos impactos en la salud va a resaltar esta necesidad de medidas preventivas para poder evitar consecuencias a largo plazo, tanto en los padres que sufren de burnout, como en los hijos de estos”, comenta.
El impacto social y económico también refleja su necesidad de estudio, ya que el agotamiento parental puede llevar a que los padres bajen, a su vez, el rendimiento laboral, y su capacidad para participar activamente en la comunidad. La especialista explica que, debido a la alteración de la dinámica del hogar, se originan mayores tasas de divorcios en matrimonios, o rupturas familiares, aumentando los costos sociales.
Tras el éxito de la primera conferencia internacional sobre burnout parental celebrada en persona en UCLouvain (Bélgica) y la segunda celebrada online, la tercera conferencia internacional sobre burnout parental tuvo lugar en la Facultad de Psicología y Ciencias de la Educación de la Universidad de Oporto, Oporto, Portugal, los pasados días 5 y 6 de septiembre.
Esta fue una oportunidad emocionante para reunir a investigadores del consorcio International Investigation of Parental Burnout (IIPB) y más allá, para compartir conocimientos e investigaciones sobre el burnout parental, para promover el trabajo colaborativo llevado a cabo por el consorcio IIPB, para fomentar los intercambios entre los miembros del consorcio IIPB, y para interesar a otros investigadores de otros campos del burnout parental.