Comunicados de prensa

Investigadores de Científica presentan avancen en el desarrollo de vacunas para peces en congreso latinoamericano

Compartir:

Científicos de la Universidad Científica del Sur han llevado a cabo estudios para determinar el tratamiento y curación de distintas enfermedades producidas por patógenos presentes en peces de río, para disminuir las infecciones y muertes de estos especímenes, así como el contagio con sus pares, tanto en ambientes naturales, como en piscigranjas comerciales.

Sus trabajos han sido compartido con sus pares en el Congreso Latin American & Caribbean Aquaculture 2024, realizado del 24 al 27 de septiembre de 2024, la ciudad de Medellín, Colombia.

Como parte de la delegación de la universidad y del grupo de investigación CIFIPOA, el alumno y tesista de la Científica James Engert Arce presentó un poster titulado: “Characterisation of experimental Aeromonas spp. infections in rainbow trout (Oncorhynchus mykiss): first 2eporto f A. popoffii causing mortality in fish”. Cabe destacar que este trabajo es la tesis del mencionado alumno, el cual ya ha solicitado jurado para la sustentación de la misma.

Por su parte, Jefferson Yunis, investigador de la Científica y del Instituto del Mar Peruano (Imarpe), participó con los estudios Identification and characterization of the main bacterial pathogens in Amazonian fish and experimental vaccination against Aeromonas hydrophila in Colossoma macropomum” y “Characterization and strategies of control against the main pathogen in trout aquaculture in the main area of Peruvian production: Weissella tructae”. 

Este evento es de gran importancia para el desarrollo y la innovación en la acuicultura de la región. Este congreso reunió a expertos, investigadores, empresarios y responsables políticos de América Latina y el Caribe para explorar los últimos avances científicos, tecnológicos y de gestión en la acuicultura. Con un enfoque en la sostenibilidad, la eficiencia y el crecimiento de la industria, el congreso ofreció una plataforma para compartir conocimientos, fomentar colaboraciones y abordar los desafíos actuales en el sector acuícola.

«Este congreso fue una excelente oportunidad para presentar los trabajos de investigación desarrollados en la temática de sanidad acuícola, principalmente sobre diagnóstico y vacunación en los principales peces de cultivo del país», afirma Yuni, quien además tuve la oportunidad de ser chair de dos sesiones del evento.

Investigadores:

Jefferson Yunis Aguinaga

Contacto de prensa:

+51 962 744 069

ycollave@cientifica.edu.pe

kramirezp@cientifica.edu.pe