Comunicados de prensa

La Científica realizará competencia legal para estudiantes sobre la prevención y reducción de delitos ambientales

Compartir:

La Carrera de Derecho de la Universidad Científica del Sur ganó la licitación para realizar la segunda edición de la Contienda Legal Especializada en Delitos Ambientales y Desarrollo Sostenible en la Amazonía, una iniciativa académica del Proyecto Prevenir de USAID. Esta edición es implementada en conjunto con la Universidad Nacional de Ucayali y la Sociedad Peruana de Derecho Ambiental (SPDA).


Esta competencia tiene como objetivo fomentar herramientas y condiciones que ayuden a la prevención y reducción de los delitos ambientales, así como a la conformación de una sociedad civil vigilante que promueva la sostenibilidad de la Amazonía peruana.


Esta iniciativa ofrece una plataforma de capacitación única para que futuros profesionales en la Amazonía peruana y Lima mejoren sus destrezas en materia ambiental interactuando con un tribunal simulado compuesto por expertos nacionales e internacionales en delitos ambientales como la tala y la minería ilegales y el tráfico ilícito de especies.


La contienda se realizará durante los meses de agosto a diciembre de manera virtual. Para ello, los participantes recibirán capacitaciones sobre derecho ambiental, derecho penal, acceso a la justicia, derecho de pueblos indígenas, interculturalidad y género, defensores y defensoras ambientales y litigación oral, para luego empezar con la fase escrita y, por último, la fase de simulación de audiencias orales en formato virtual. La fase final se realizará en las instalaciones de la Universidad Nacional de Ucayali en el mes de diciembre.


Las personas participantes de la Segunda Contienda Legal de Delitos Ambientales y Desarrollo Sostenible son estudiantes universitarios de carreras como derecho, ingeniería ambiental, ingeniería acuícola y otras afines a temas ambientales o de desarrollo sostenible de universidades de Lima, Cusco, Loreto, Ucayali y Madre de Dios.


En la etapa de postulación, se presentaron más de 400 estudiantes universitarios, de los cuales quedaron seleccionados 200 pertenecientes a 15 universidades. Las personas seleccionadas, agrupadas en equipos de cuatro, buscarán llegar a la final que se realizará de forma presencial en el auditorio de la Universidad Nacional de Ucayali.


Con la implementación de la Segunda Contienda Legal Especializada en Delitos Ambientales y Desarrollo Sostenible, la Carrera de Derecho de la Universidad Científica del Sur sigue contribuyendo con el apoyo a organismos internacionales en la formación de futuros profesionales especializados en materia ambiental que tendrán como una de sus misiones la protección de nuestra Amazonía.

Investigadores:
No hay investigadores
Contacto de prensa:

+51 962 744 069

ycollave@cientifica.edu.pe

kramirezp@cientifica.edu.pe