Investigaciones científicas

Médico se convierte en el primer peruano en formar parte de prestigioso grupo científico que investiga el lupus en el mundo

Compartir:

Manuel Ugarte-Gil es reumatólogo del Hospital Nacional Guillermo Almenara Irigoyen y es investigador principal de la Universidad Científica del Sur. Ahora es miembro titular de la SLICC

El médico Manuel Ugarte-Gil se ha convertido en el primer científico peruano en formar parte del Systemic Lupus Erythematosus International Collaborating Clinics (SLICC), un prestigioso grupo internacional de reumatólogos e inmunólogos que investigan el lupus desde 1991. 

Ugarte-Gil es reumatólogo del Hospital Nacional Guillermo Almenara Irigoyen e investigador titular de la Universidad Científica del Sur. Es uno de los principales expertos en lupus eritematoso sistémico en la región, con más de 100 artículos en revistas científicas. 

Así, Ugarte-Gil se une a otros 42 expertos mundiales sobre lupus en recibir el estatus de miembro titular de la SLICC, entidad que hasta el momento solo contaba con tres investigadores de América Latina. 

 

A través de la Cohorte de Lupus de Almenara, Ugarte-Gil y su equipo investigan cómo el lupus, una enfermedad crónica inflamatoria que causa daño en los tejidos debido a una alteración del sistema inmunitario, afecta la calidad de vida de los pacientes y propone medidas para poder facilitar su día a día a través de medidas farmacológicas y no  farmacológicas. 

La SLICC desarrolló el Índice de daños, el único estándar aceptado en el mundo para medir los efectos a largo plazo del lupus y su tratamiento, lo que permite comparar la calidad de vida de los pacientes en los diversos países. 

La entidad también ha desarrollado el estudio más grande jamás realizado sobre cáncer en pacientes con lupus. 

Investigadores:

Manuel Francisco Ugarte Gil

Contacto de prensa:

+51 962 744 069

ycollave@cientifica.edu.pe

kramirezp@cientifica.edu.pe