El Vicerrectorado de Investigación de la Universidad Científica del Sur ha lanzado la campaña #MiTesisNoTienePrecio, una iniciativa que promueve las prácticas éticas en investigación, para evitar la compra y venta de tesis de pregrado y posgrado.
Así, los estudiantes podrán informarse acerca de las consecuencias que pueden resultar de la presentación de trabajos de investigación realizados por terceros, basadas en las medidas disciplinarias existente dentro de la universidad, así como de la normativa civil y penal vinculada.
También se ha elaborado una plataforma virtual, en la que los estudiantes podrán visualizar los recursos y servicio gratuitos que la Universidad Científica del Sur brinda a todos sus alumnos, como la asesoría, becas, acompañamiento editorial, etc.
De acuerdo con Percy Mayta, vicerrector de Investigación, “somos conscientes que existe un mercado de compra y venta de tesis que existe incluso antes de la llegada del Internet y la inteligencia artificial, por ello, fuimos la primera universidad del país en implementar normativas para la prevención y sanción de la compra y venta de tesis, artículos, libros y patentes hace algunos años. Hemos implementado la certificación en cursos de ética en investigación e integridad científica a través del CITI Program que tiene acceso toda nuestra comunidad universitaria. Esta campaña busca reforzar el mensaje que ya se da en nuestras aulas sobre la ruta correcta para hacer la tesis, pero también advertimos los mecanismos de detección y sanción que pueden llegar incluso a la expulsión”.
Por otro lado, Rubén Borja, director de Integridad Científica y Vigilancia, comenta que “muchas de las malas conductas en investigación ocurren por desconocimiento, más cuando se trata de estudiantes de pregrado, quienes entran en contacto por primera vez con la investigación científica. Con la campaña #MiTesisNoTienePrecio buscamos cerrar esa brecha”.
De esta manera, la Universidad Científica del Sur refuerza su compromiso con la generación de una investigación científica de calidad y ética, como líder peruana en producción intelectual.
Conoce más en nuestro sitio web:
