Científicos hallan microplásticos en playas de la costa peruana

La presencia de microplásticos representa un problema de salud pública, que implica un riesgo toxicológico, el cual puede desencadenar en enfermedades respiratorias y cáncer. Un estudio realizado por científicos peruanos identificó la existencia de microplásticos en tres playas de la costa peruana: Chancay, Carpayo y Asia. La selección de estos litorales se basó en las […]
Científica recibe su primera patente de Indecopi

Se trata del Sistema de Encordado de Algas, diseñado por los investigadores Paul Martin Baltazar Guerrero y Max Stevens Castañeda Franco. La Universidad Científica del Sur recibió su primera patente por parte del Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual (Indecopi) por la invención del Sistema de […]
BioMonitor4CAP: Proyecto Europeo de monitoreo avanzado de la biodiversidad cuenta con la participación de científicos peruanos

La presencia de una gran biodiversidad en el mundo tiene aspectos positivos, pero también requiere de un compromiso a nivel global. En ese sentido, el proyecto global BioMonitor4CAP busca validar un sistema avanzado de monitoreo de la biodiversidad que permita determinar qué prácticas y políticas agrícolas son más eficaces para conservar la biodiversidad de las […]
¿Por qué los tiburones son tan importantes para el ecosistema peruano?

«Los tiburones cumplen una función fundamental como reguladores de presas”, explica la bióloga marina Adriana González-Pestana. Un estudio realizado por investigadores peruanos identifica que los tiburones y rayas son importantes para el ecosistema del norte del Perú debido a su rol como depredadores de especies abundantes y comerciales, lo que los convierte en reguladores principales […]
Las universidades peruanas que más investigación científica realizaron en 2022

La Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM) lideró la producción científica entre las universidades peruanas en el 2022, según información de la base de datos Scopus, una de las más prestigiosas del mundo. De acuerdo con la revisión elaborada por Percy Mayta-Tristán, director de Investigación de la Universidad Científica del Sur, dicha casa de […]
Costa Verde: 4 “puntos calientes” donde los desechos de las aves caen sobre autos y personas

Esta problemática afecta a quienes acuden a las playas de la capital, pero hasta ahora no se conocía cómo se distribuían las aves a lo largo de esta zona costera, ni en qué horarios lo hacen. Los cormoranes neotropicales o cushuris, como localmente se les conoce, son aves marinas que se encuentran en la costa […]
Hallan bacterias resistentes a antibióticos en perros de Lima

Una nueva investigación ha identificado la presencia de bacterias resistentes a los antibióticos en perros domésticos que viven en los distritos de Surco y Villa El Salvador, según un estudio liderado por la veterinaria Margot Ventura de la Universidad Científica del Sur (UCSUR). En el estudio se tomaron muestras rectales de 90 perros y se aislaron en […]
¿Es posible sembrar en el mar? Los científicos peruanos ya lo hacen

El proyecto busca resaurar las praderas naturales de algas, que captura dióxido de carbono, lo que contribuye a la mitigación del cambio climático. La agricultura es una de las principales actividades económicas para muchas familias peruanas, que desde hace miles de años se dedican a ella, pero esta actividad -relacionada comúnmente a la tierra- también […]
Detectan bacterias resistentes a antibióticos en carne y pollo que se venden en Lima

La resistencia a los antibióticos es un problema prioritario a nivel mundial, que limita las opciones de tratamiento de las infecciones bacterianas. Un equipo multidisciplinario de investigadores de la Universidad Científica del Sur (UCSUR) está analizando qué tan resistentes a los antibióticos son algunas bacterias que circulan en Lima y, tras analizar muestras obtenidas en […]
Médico se convierte en el primer peruano en formar parte de prestigioso grupo científico que investiga el lupus en el mundo

Manuel Ugarte-Gil es reumatólogo del Hospital Nacional Guillermo Almenara Irigoyen y es investigador principal de la Universidad Científica del Sur. Ahora es miembro titular de la SLICC El médico Manuel Ugarte-Gil se ha convertido en el primer científico peruano en formar parte del Systemic Lupus Erythematosus International Collaborating Clinics (SLICC), un prestigioso grupo internacional de […]