Lomas y Pantanos de Villa son los pulmones de Lima: almacenan decenas de miles de toneladas de carbono

Ciudades tan grandes como Lima cuentan con ecosistemas que son fundamentales para la vida silvestre y también aportan al bienestar de sus habitantes. Entre ellos, están las lomas costeras, como las de Amancaes o de Lachay. También encontramos un corredor de lagos y humedales costeros, donde se hallan Los Pantanos de Villa. Estas zonas desempeñan […]
¿Cómo los científicos peruanos cultivan algas en el mar?

Los biólogos marinos y algueros trabajan en conjunto para sembrar algas en el mar peruano. Aunque parezca algo imposible, esta es una actividad que realizan en la Bahía de Paracas, en Ica. La siembra y cosecha de algas es una actividad económica realizada de manera tradicional por los algueros desde hace décadas. Pero la extracción […]
¿Cómo la ciencia mejora la reproducción de alpacas en Perú?

En el Perú, cientos de familias se dedican a cría de alpacas como un modo de vida, ya que esta especie produce una de las fibras textiles más apreciadas en el mundo. Pero ellos enfrentan diversos obstáculos para llevar con éxito su actividad. El principal problema es la baja tasa de reproducción de estos animales. […]
Gripe aviar: ¿Qué hacer para atender la epidemia entre los pelícanos?

En el marco de la epidemia de aves, resulta necesario prestar atención a los pelícanos, la especie más afectada El pasado 30 de noviembre Servicio Nacional de Salud Ambiental (Senasa) declaró la emergencia sanitaria en todo el país por la presencia de la influenza aviar. El pelícano fue la especie más afectada al inicio de […]
Las bacterias resistentes a los antibióticos están hasta en los celulares: ¿por qué es peligroso?

Cerca de un millón de personas muere debido a una infección causada por una bacteria resistente a los antibióticos. Es decir, su enfermedad no pudo ser tratada por los medicamentos disponibles, ya que la bacteria causante se volvió muy fuerte y los médicos se quedaron sin opciones para tratar a los pacientes. A esto se […]
Los antibióticos están dejando de funcionar. ¿Por qué?

Durante décadas los antibióticos han salvados millones de vidas. Combaten diversos tipos de infecciones, pero el mal uso está provocando que las bacteriass y otros microorganismos se vuelvan cada vez más resistentes.
Carbono azul, aliado frente al cambio climático

‘Carbono azul’ es un término que se refiere al carbono (C) almacenado en ecosistemas costeros y marinos (no exclusivamente marino-costeros). Un proceso similar al que sucede en los bosques amazónicos.
¿Por qué es tan importante la tercera dosis de la vacuna covid?

Investigación halló que los distintos esquemas de vacunaciones brindaron una protección similar frente a la variante Ómicron Un nuevo estudio realizado en el Perú determinó que la tercera dosis de la vacuna contra el COVID-19 tuvo una efectividad de 87,4% para prevenir la muerte en personas mayores de 18 años durante la tercera ola de […]