Las científicas peruanas que liderarán investigaciones en la Antártida en la futura expedición

Un total de 11 proyectos de investigación han sido seleccionados para la próxima expedición ANTAR XXXII, que contará con la participación de distintas universidades del país. De ellos, tres serán liderados por investigadoras de la Universidad Científica del Sur, que se convierte este año en la institución con más proyectos aprobados. La iniciativa organizada por […]
Premios Científica a la Investigación: Docentes, alumnos y egresados fueron galardonados por su labor científica

En total se premiaron a 34 miembros de la comunidad universitaria en distintas categorías. La Universidad Científica del Sur, a través de la Dirección General de Investigación, Desarrollo e Innovación (DGIDI), realizó por primera vez los Premios Científica a la Investigación 2024, una ceremonia para galardonar la labor científica de sus investigadores, docentes, alumnos y […]
Lupus: ¿cómo esta enfermedad afecta el desempeño laboral de los peruanos que la padecen?

Una investigación realizada en el país, evaluó el ausentismo, presentismo y productividad laboral en 133 pacientes que viven con esta enfermedad crónica Las enfermedades crónicas afectan a millones de personas en el mundo, pero de todas ellas, algunas son consideradas raras porque se presentan en un reducido porcentaje de la población. El lupus se encuentra […]
La Científica abre nuevo concurso de selección de investigadores asociados para el 2024

La casa de estudios cuenta con diversas iniciativas que impulsan la investigación científica de calidad La Universidad Científica del Sur, a través de la Dirección General de Investigación, Desarrollo e Innovación (DGIDI), abre un nuevo proceso de postulación, por sexto año consecutivo, al Concurso de Selección de Investigadores Asociados dirigido a docentes, autoridades, personal administrativo […]
La Científica publica su normativa para el registro de propuestas de investigación

Una nueva política de la Universidad para prevenir las fábricas de manuscritos. La Universidad Científica del Sur, a través de la Dirección General de Investigación, Desarrollo e Innovación (DGIDI), publicó el Lineamiento para el registro de propuestas de investigación, con el fin de tener un mapeo más completo de las investigaciones que realizan los miembros […]
La Científica amplía proceso de postulación para grupos de investigación

La Universidad Científica del Sur, a través de la Dirección General de Investigación, Desarrollo e Innovación (DGIDI), amplia el proceso de postulación para grupos de investigación nuevos y también para la recategorización de grupos ya existentes. El proceso inició el jueves 28 de setiembre de 2023 y estará abierto hasta el 20 de octubre. La […]
Concentración de cadmio en cacao cultivado en el norte de Perú supera límites internacionales

Así lo revela un reciente estudio. Perú es el octavo productor más grande de cacao a nivel mundial, pero el cadmio podría perjudicar su comercialización. La investigación realizada por la Universidad Científica del Sur, en conjunto con el Midagri y la Bioversity Internacional, encontró que las regiones noroccidentales del Perú donde se cultiva cacao, como […]
La Científica inicia proceso de consulta a expertos para la renovación de sus líneas de investigación 2024-2030

El proceso de determinación de líneas de investigación tendrá tres fases La Universidad Científica del Sur (UCSUR) ha iniciado el proceso de renovación de sus líneas de investigación para el periodo 2024-2030, que incluirá el aporte de sus investigadores, de la comunidad universitaria, así como de líderes externos. Las líneas de investigación son ejes temáticos […]
Docente de la Científica participó en el VII Congreso Latinoamericano de Simulación Clínica y Seguridad del Paciente

Ángel Samanez Obeso, docente e investigador del grupo Healthcare Simulation & Medical Education (HeSIM) de la Universidad Científica del Sur, participó en el VII Congreso Latinoamericano de Simulación Clínica y Seguridad del Paciente realizado en Cancún, México, del 17 al 20 de mayo. En el evento, Samanez expuso su trabajo de investigación “Instrumentos para la […]
La Científica renueva sus normas para evitar malas prácticas en investigación

La Universidad Científica del Sur se encuentra en el cuarto puesto de las instituciones peruanas con mayor número de publicaciones científicas tanto en Scopus como en Web of Science (WoS), las dos bases de datos de investigación más importantes del mundo. Para ello, cuenta con una política de estímulos para la investigación científica dirigida a […]